Alianza de las andaluzas SafeBrok Seguros y MARH Underwriting para su integración antes de 2024
Su objetivo es liderar la distribución digital de seguros y acelerar el proceso de digitalización de SafeBrok
El grupo financiero que saltará al Nasdaq desde Sevilla en 2025

Las empresas sevillanas SafeBrok y MARH Underwriting han formalizado una alianza en base a la cual SafeBrok se incorpora al accionariado de MARH Underwriting. El objetivo de este acuerdo tiene como finalidad acelerar el proceso de digitalización de SafeBrok y la integración de ambas entidades ... andaluzas antes de que finalice 2024, ya que existe una opción de compra para que SafeBrok se haga con el 100% del capital de MARH, según ha informado la compañía.
La división especializada en previsión social y complementaria SafeBrok se encuentra inmersa en un proceso de transformación digital, cuya consolidación llega de la mano de MARH underwriting, un partner estratégico clave para la evolución y optimización del negocio asegurador. MARH, entre cuyos accionistas está Aníbal Valencia, tiene CRM y un multitarificador propio y Kobbi, un buscador de seguros online que encuentra el mejor precio entre más de 30 aseguradoras, y que ahora SafeBrok quiere relanzar para que no sólo sea usado por gestores, sino también por particulares. Además, entre los planes de la compañía está el usar inteligencia artificial en su operativa.
«Como correduría de Seguros, SafeBrok ofrece un servicio de protección al patrimonio a través de una red de mediadores expertos en consultoría de riesgos y con presencia en todo el territorio nacional, por lo que el acuerdo de distribución digital de seguros con MARH underwriting, beneficiará a todos los clientes de España, mejorando el alcance y calidad del servicio», explican fuentes de la compañía.
«Con esta integración se pretende posicionar a Safebrok Seguros no solo como un referente en Andalucía, sino también a nivel nacional. Esta alianza estratégica supone un win-win para ambas compañías, pues aúna los beneficios del uso de un canal digital que facilita un mayor alcance y escalabilidad a través de su Plataforma Tecnológica, con el servicio de asesoramiento personalizado por profesionales con una dilatada trayectoria en el sector asegurador», indica Enrique Becker, director de SafeBrok Seguros.
En un evento celebrado este miércoles por SabreBrok en La Galería de ABC, la compañía de intermediación financiera SafeBrok ha puesto en valor su compromiso con la promoción de la educación financiera como instrumento esencial para el desarrollo de la libertad del individuo y para el correcto funcionamiento del sistema financiero. Han acudido al evento destacadas personalidades, entre ellas Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Industria, Energía y Minas; Manuel María Alés del Pueyo, teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Sevilla; Juan Espadas Cejas, secretario general del PSOE en Andalucía, y Antonio Muñoz Martínez, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Sevilla.
«La preparación para la planificación financiera es fundamental para contar con las herramientas necesarias para adaptarnos al entorno cambiante que nos rodea. Los acontecimientos derivados de la pandemia mundial han supuesto un fuerte impacto en nuestras vidas y han dado lugar a una realidad mucho más volátil e incierta; por lo que este nuevo paradigma repercute directamente en el escenario económico y en las personas. Por este motivo, desde SafeBrok trabajamos día a día para mejorar su capacitación y cultura financiera», asegura Borja Prados, cofundador y director general ejecutivo de SafeBrok.
SafeBrok tiene dos divisiones de negocio: gestión patrimonial y la correduría de seguros. El grupotiene dos divisiones de negocio: gestión patrimonial y la correduría de seguros, con una red de mediadores expertos en consultoría de riesgos y con presencia en toda España. La compañía sevillana SafeBrok tiene actualmente 200 trabajadores y en su plan de expansión busca más de un centenar de agentes financieros en toda España. Esta compañía especializada en asesoramiento financiero para empresas y particulares, tiene en Andalucía como director institucional a Pedro Fernández, profesional con más de 30 años de experiencia en banca privada y comercial.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete