Suscríbete a
ABC Premium

Andalucía lanza una nueva emisión de deuda pública por 600 millones de euros a diez años

Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Credit Agricole, HSBC e ING, las entidades a las que les ha sido confiada

Andalucía alcanza un récord histórico de deuda, con 37.419 millones de euros

Edificio del Banco de España en una imagen de recurso EUROPA PRESS

S.E.

SEVILLA

La Junta de Andalucía ha lanzado esta semana la primera emisión de deuda pública de 2023 por un importe de 600 millones de euros, a un plazo de diez años, y cuyo desembolso se realizará el próximo 16 de marzo.

Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Credit Agricole, HSBC e ING son las entidades a las que se les ha confiado esta emisión. Es la cuarta emisión de obligaciones sostenibles de Andalucía realizada bajo el Marco de Financiación Sostenible de la Junta, que fue aprobado en marzo de 2021, y que ha permitido hasta el momento la emisión de un importe conjunto de 2.600 millones de euros, según ha informado la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos.

Con esta emisión, el Gobierno andaluz asegura que redobla "sus esfuerzos para conseguir una cartera de deuda saneada y sostenible". El plazo de diez años permitirá seguir aplanando el perfil de vencimientos de la cartera y ampliando la vida media de la deuda, haciéndola más sostenible.

Esta nueva emisión de bonos sostenibles inaugura el programa de financiación de la Junta de Andalucía en los mercados para 2023, un programa que incluirá también la concertación de operaciones bilaterales de préstamo con entidades e instituciones financieras supranacionales como el Banco Europeo de Inversiones o el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa.

En un contexto de inestabilidad internacional y volatilidad de los mercados financieros, el diferencial de la emisión sobre el Tesoro se recortó varios puntos desde el anunciado inicialmente, situándose finalmente en 29 puntos básicos, muy por debajo del máximo autorizado conforme a la normativa de prudencia financiera, que se encuentra en los 50. Las obligaciones emitidas pagarán un cupón de 3,95%.

Por último, en las emisiones de deuda pública de la Junta de Andalucía han participado más de 50 cuentas de once nacionalidades diferentes, destacando entre ellas, además de las españolas, las de Italia o los Países Bajos, junto a otras como las de Portugal, Luxemburgo, Alemania, Austria, Suiza, Francia, Reino Unido o Israel.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación