Suscríbete a
ABC Premium

¿Quiénes se beneficiarán de la subida del complemento de las pensiones en Andalucía?

El Consejo de Gobierno de la Junta aprobó el pasado martes una subida del 9% a determinadas pensiones, ayudas y subsidios

Andalucía aprueba este martes subir un 9% el complemento para pensiones en 2023

El dinero que subirá el complemento por maternidad para las pensiones en 2023

Algunos pensionistas andaluces tendrán unos ingresos más altos en 2023 Valerio Merino

P. T.

Sevilla

En un momento de incertidumbre económica como el actual debido a la inflación que actualmente se está dando en nuestro país, así como en el resto del continente europeo, muchos pensionistas van a ver algo aliviada su situación. Esto se debe al incremento de determinadas pensiones que han anunciado tanto el Gobierno central como el autonómico de cara a 2023. Las primeras serán del 8,5%, y las que aprobó la Junta de Andalucía el pasado martes 27 de diciembre alcanzan el 9%.

El aumento de estas prestaciones para el año entrante supera el porcentaje de subida que se estableció para 2022, que era del 5,6%. En esta ocasión, el Consejo de Gobierno del Ejecutivo andaluz aprobó en su última reunión semanal del año la dotación de las ayudas sociales de carácter extraordinario que reciben los perceptores de pensiones no contributivas y asistenciales.

De esta manera, habrá una serie de pensionistas que se verán beneficiados por este aumento de los complementos de las prestaciones que reciben de forma mensual, si bien no serán todos ellos.

Pensionistas que percibirán más dinero en 2023

Concretamente, los usuarios que verán más llenos sus bolsillos desde el arranque del año 2023 serán aquellos que sean beneficiarios de pensiones no contributivas de jubilación e invalidez. Todos ellos experimentarán una subida del 9% en los complementos de dichas pensiones, una mejoría que también se aplicará a las ayudas sociales del fondo de asistencia social (FAS) y al subsidio de garantía de ingresos mínimos (SGIM).

El aumento, que viene a aliviar la situación de estos perceptores con mayor riesgo ante el encarecimiento de la vida, no pilla por sorpresa, ya que fue anunciado a finales de octubre por la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, en el Parlamento de Andalucía.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación