ejercicio 2022
El beneficio neto del grupo sevillano Insur se dispara un 25% tras comprar Desarrollos Metropolitanos
La cotizada sevillana ganó 15,1 millones de euros en 2022, año en que invirtió en suelos y capex un total de 52,6 millones de euros
Su cifra de negocio patrimonial ascendió a 17,5 millones, lo que supone un incremento del 13,5% respecto al pasado año
La inmobiliaria sevillana Insur paga 18,2 millones por la compra al BBVA del 50% de Desarrollos Metropolitanos

Inmobiliaria del Sur (Insur), empresa cotizada sevillana, ha demostrado una gran resiliencia en 2022, un año marcado por la guerra de Ucrania, la subida de los precios de los materiales, el alza de tipos de interés y la ruptura de la cadena de suministro. ... Así, el grupo registró el pasado año una cifra de negocio de 117,9 millones de euros, un 5,9% menos que en 2021, a pesar de lo cual su beneficio neto se disparó un 25%, hasta alcanzar año los 15,1 millones de euros, según ha comunicado la compañía este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El incremento de beneficio incluye el resultado de 9,4 millones por la toma por el control de Desarrollos Metropolitanos el Sur (DMS) en 2022.
La inmobiliaria sevillana se quedó en 2022 con el 100% de DMS, pagando a Anida (inmobiliaria del grupo BBVA) 18,2 millones de euros por el 50% del capital, que fueron abonados al contado, sin recurrir a ninguna financiación para acometerla la operación. Posteriormente, Insur se subrogó además en un préstamo de 5 millones de euros de DMS, con lo que la inversión de caja ha sido de 13,7 millones de euros. Francisco Pumar ha explicado este miércoles que la compra de DMS tenía como objetivo incrementar los ratios de rentabilidad de la compañía, cuyos márgenes consideraba bajos.
Con esta adquisición, Insur se convirtió en el principal actor del sector de Entrenúcleos, una zona de expansión en la provincia de Sevilla, tiene garantizada la construcción de 1.319 viviendas. En la zona construye en una parcela de 33.000 metros cuadrados de techo de edificabilidad. En Entrenúcleos ha renunciado a algunas opciones de compra que tenía DMS sobre solares destinados a usos terciarios y vivienda protegida, para apostar por la vivienda libre.
Con la subida de tipos de interés y el incremento de los precios de los materiales en 2022, Insur tomó medidas para mitigar los efectos en su cuenta de resultados -entre ellos repercutir costes en las promociones en curso- y la planificación de su actividad. «Los resultados obtenidos en 2022 han sido más que satisfactorios, a pesar de que esas circunstancias persisten y que tendremos que ir gestionándolas durante más tiempo», ha señalado Francisco Pumar, director general del grupo.
El ebitda ajustado de Insur, cuyo presidente ejecutivo es Ricardo Pumar, fue de 22,1 millones millones de euros, lo que supone una caída del 5,6%. El negocio de promoción le reportó 82 millones de ingresos (-1,8%); con la construcción ingresó 15,1 millones (-33,7%); y con la prestación de servicios, 3,3 millones (-8,6%). Además, la gestión de su patrimonio supuso un volumen de negocio de 17,5 millones, un 13,5% más. Insur invirtió en 2022 un total de 52, millones de euros, la mayoría en la compra de solares en Málaga y Madrid, así como en la adquisición del 50% de DMS.
Deuda financiera
Su deuda financiera alcanza los 237 millones de euros, 39 millones más que en 2021 (+19,7%), principalmente por la compra de suelos destinados a usos terciarios. El valor de sus activos es de 584 millones de euros, 61 millones más que hace un año, según el director financiero del grupo, Domingo González. El patrimonio neto del grupo esta financiando el 37% del total del activo.
En cuanto al negocio de promoción residencial, en 2022 entregó 384 viviendas, prácticamente las mismas que en 2021. El precio medio de venta fue de 269.352 euros por vivienda, frente a los 320.116 euros de 2021. El grupo contaba a cierre de año con una cartera de preventas de 680 unidades por un importe de 202 millones de euros.
Dentro de la aplicación del resultado, Insur destinará a dividendos, con cargo a los resultados del ejercicio 2022, un total de seis millones de euros a razón de 32 céntimos por acción. El pasado 16 de enero ya se abonó un dividendo a cuenta de 15 céntimos por acción, quedaría pendiente de aprobación un dividendo complementario de 17 céntimos por acción.
Construcción y promociones
Insur, una compañía de gestión integral inmobiliaria con más de 75 años de experiencia en el sector que cotiza en Bolsa desde 1984, tiene en construcción once promociones con 655 viviendas, de las que 179 están en Madrid y 476 en Andalucía; 1.053 en desarrollo en doce promociones, y 2.163 viviendas en cartera. En total, tiene en comercialización 1.581 viviendas, de las que el 42,9% están vendidas. Las preventas de viviendas están en niveles similares a los de 2019, pero por debajo del 'boom' de 2021, han indicado las mismas fuentes.
Entre sus proyectos de oficinas en curso se citan Ágora, en Málaga capital, 9.500 metros cuadrados de oficinas con una inversión de 37 millones, cuya obras fueron iniciadas en el primer trimestre de 2023; el proyecto Martiricos, en Málaga capital, 10.900 metros cuadrados de oficinas con una inversión de 37 millones de euros, estando previsto que el inicio de las obras se lleve a cavo en el tercer trimestre de 2023; y Las Tablas Madrid, 9.000 metros cuadrados de oficinas, con una inversión de 39 millones.
Dentro de su plan estratégico 2021-2025, cuenta con un proyecto de campus empresarial de Valdebebas, en Madrid, con 36.500 metros cuadrados de oficinas y una inversión de 95 millones de euros.
Además, tiene un proyecto hotelero en la zona de Atlanterra, en Zahara de los Atunes, en la parte del término municipal de Tarifa (Cádiz), cuya inversión será de 85 millones.
Oficinas, hoteles y locales en arrendamiento
En lo que respecta a su negocio patrimonial, el grupo tiene 132.866 metros cuadrados de oficinas, hoteles y locales comerciales y más de 3.000 plazas de aparcamiento. Del total, 14.000 metros cuadrados de oficinas y 200 plazas de aparcamiento están en Madrid. En 2022 Insur comercializó nuevas superficies por un total de 11.158 metros cuadrados, habiendo registrado resoluciones de contratos con una superficie de 6.566 metros cuadrados. La tasa de ocupación de sus inmuebles en arrendamiento es del 90,4%, 2,7 puntos más alta que en 2021, principalmente motivado por el alquiler de una superficie comercial que tiene el El Mirado de Santa Justa a Mercadona. La renta anualizada de sus contratos es de 18,9 millones, frente a los 17,5 millones de 2021.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete