ECONOMÍA
Qué día acaba el plazo para presentar la Declaración de la Renta 2022/2023
A partir del 11 de abril se podrá entregar la declaración, cuya campaña se extenderá hasta el 30 de junio
Comienza la campaña de la Declaración de la Renta 2022/2023: estas son todas las claves
Simulador de la Declaración de la Renta 2022/2023: comprueba si te sale a devolver o a pagar a Hacienda

La Declaración de la Renta es uno de los trámites fiscales más importantes que los ciudadanos deben cumplir cada año. En España, la fecha límite para presentar la Declaración de la Renta del año 2022/2023 está cada vez más cerca, por lo que es importante que los contribuyentes estén al tanto de las fechas y plazos establecidos por la Agencia Tributaria.
En primer lugar, es importante destacar que la Declaración de la Renta es un trámite obligatorio para todos aquellos contribuyentes que hayan obtenido ingresos por encima de ciertos límites durante el año fiscal anterior. Esto incluye tanto a trabajadores por cuenta ajena como a autónomos, empresarios, propietarios de bienes inmuebles o cualquier otro tipo de actividad económica que genere ingresos. También deben presentar la Declaración de la Renta aquellas personas que hayan obtenido ingresos por rendimientos de capital, como intereses de cuentas bancarias o dividendos de acciones.
Antes de entrar en detalles sobre la Declaración de la Renta en sí, es importante destacar que este trámite puede ser realizado por vía electrónica o presencial. En el caso de la vía electrónica, se puede acceder al portal web de la Agencia Tributaria y realizar el proceso desde allí. En el caso de la vía presencial, se puede acudir a las oficinas de la Agencia Tributaria y realizar el proceso de manera física.
Plazos y fechas importantes
El plazo para presentar la Declaración de la Renta del año 2022/2023 en España se ha abierto este martes 11 de abril de 2023 y se extenderá hasta el próximo 30 de junio. Esto significa que los contribuyentes tienen un total de tres meses para cumplir con esta obligación fiscal.
Como se menciona previamente, la Declaración de la Renta es obligatoria para todos aquellos que hayan obtenido ingresos durante el año fiscal 2022, ya sea por cuenta propia o ajena. Sin embargo, existen una serie de circunstancias que pueden hacer que la presentación de la declaración sea obligatoria, aunque no se hayan obtenido ingresos.
Algunas de las circunstancias que pueden obligar a presentar la Declaración de la Renta son: tener varios pagadores, haber recibido indemnizaciones por despido o por fin de contrato, haber obtenido rentas del trabajo en el extranjero, haber cobrado prestaciones por desempleo durante más de 12 meses, haber obtenido ganancias patrimoniales superiores a 1.600 euros, haber obtenido rendimientos de capital mobiliario y/o inmobiliario superiores a 1.000 euros, etc.
Es importante recordar que Hacienda dispone de cuatro años, contados desde el último día de plazo voluntario de declaración, para revisar el IRPF. Así, la Agencia Tributaria podrá comprobar la renta 2023 hasta el 30 de junio de 2028. En ese momento, prescribirá su derecho. Y no podrá exigirte ninguna cantidad por el IRPF de 2023, aunque no hubieras presentado la declaración aún estando obligado a ello.
En resumen, el plazo para presentar la Declaración de la Renta del año 2022/2023 en España finaliza el 30 de junio de 2023. Es importante que los contribuyentes estén al tanto de las fechas y plazos establecidos por la Agencia Tributaria y cumplan con esta obligación fiscal en el plazo establecido.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete