El dinero que se cobrará en 2023 con las pensiones en favor de familiares
La ley de pensiones que entró en vigor en enero de 2022 marca que el incremento de las pensiones para el siguiente año se realice según el IPC anual
Los cambios en las pensiones para 2023: tipos y cuánto dinero suben
Cambios en las pensiones para 2023: los casos en los que suben entre 50 y 100 euros al mes

La ley de pensiones promulgada a finales de 2021 señala que la revalorización de las pensiones se lleve a cabo de acuerdo con la inflación media que se registre entre los meses de diciembre de 2021 y noviembre de 2022, es decir el IPC medio anual. Esta cifra alcanza el 8,46%, como había previsto el Gobierno a principios de octubre.
De esta manera, las prestaciones contributivas se actualizarán por primera vez en 2023 bajo esta premisa, con el objetivo de que los ciudadanos no pierdad poder adquisitivo y alcanzarán una cantidad de record. Con esta medida, se calcula que el Gobierno tendrá un gasto extra de 13.700 millones de euros.
En este sentido, la cuantía mínima anual en favor de familiares, una de las pensiones más desconocidas por la población, alcanza en 2023 los 3.352,43.
Así quedan la cuantía de las pensiones para ayuda familiar en 2023
La prestación en favor de familiares tiene como objeto proteger la situación de necesidad económica ocasionada por el fallecimiento de la persona que origina la prestación.
Los beneficiarios de la misma son familiares que, habiendo convivido y dependido económicamente del causante con una antelación mínima de 2 años a la fecha de fallecimiento, no tengan derecho a otra pensión pública, carezcan de medios de subsistencia y acrediten los requisitos establecidos.
El cálculo de esta pensión se calcula aplicando el porcentaje del 20 por ciento a la correspondiente base reguladora, siendo ésta diferente según la situación laboral del fallecido en la fecha de fallecimiento y de la causa que determine la muerte.
Si no hay cónyuge sobreviviente, ni hijos con derecho a pensión, la cuantía de la pensión en favor de familiares se incrementará con el 52 por ciento correspondiente a la viudedad según orden de preferencia y con el límite del 100 por cien de la base reguladora.
Así están en 2022 las pensiones mínimas en favor de familiares:
- Por beneficiario: 217,12 euros al mes.
- Un solo beneficiario con 65 años: 524,68 euros al mes.
- Un solo beneficiario menor de 65 años: 594,50 euros.
Así quedan las pensiones en favor de familiares en 2023:
- Por beneficiario: 239,46 euros al mes.
- Un solo beneficiario con 65 años: 578,41 euros al mes
MÁS INFORMACIÓN
- Un solo beneficiario menor de 65 años: 545,10 euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete