Suscríbete a
ABC Premium

La forma de cobrar el premio íntegro de la Lotería de Navidad

Hacienda se lleva un 20% de los décimos premiados a partir de 40.000 euros, pero hay una forma de recuperarlo

La Lotería de Navidad subirá el precio del décimo

Un sevillano se lleva más de 368.000 euros en el Bonoloto celebrado este domingo

Lotería de Navidad 2022 en Andalucía: sigue en directo el sorteo del Gordo

Ganadores de la lotería celebran con champán Rocío Ruz

J. P.

Sevilla

Ya estamos en diciembre y se acerca, por tanto, uno de los momentos favoritos de los españoles en lo que respecta a la fortuna: el sorteo de la Lotería de Navidad. Son muchas las personas que toman como una tradición jugar dinero en esta popular lotería que reparte 2.408 millones en premios, y no son pocos los que juegan décimos completos o compartidos buscando que el azar llame a su puerta y sean uno de los agraciados con los premios importantes del mismo.

El premio del Gordo de la Lotería de Navidad 2022 es de 4 millones de euros a la serie, lo que equivale a 400.000 euros por décimo o 20.000 por cada euro jugado. El segundo premio es de 1.250.000 euros por serie (125.000 euros por décimo o 6.250 por euro jugado), y el tercero, de 500.000 euros por serie (50.000 por décimo o 2.500 por euro jugado).

Son habituales las imágenes de felicidad de los agraciados en el sorteo, que descorchan el champán en las administraciones de lotería donde se les vendió el décimo. Eso sí, posteriormente llega el momento de cobrar el décimo premiado y, ahí aparece Hacienda para llevarse su porcentaje.

¿Cuánto le corresponde a Hacienda?

Cabe recordar que, por ley, Hacienda se lleva un 20% de los premios de lotería que superen los 40.000 euros. De hecho, cuando acudes a cobrar el décimo premiado la cantidad que se entrega ya viene con ese 20% descontado. Así, en el caso de la Lotería de Navidad, el poseedor de un décimo premiado con el Gordo, premiado con 400.000 euros, percibiría finalmente 328.000 euros, ya que se el estado se queda con 72.000 euros. En el caso de un segundo premio, Hacienda se queda con 25.000 de los 125.000 euros del premio al décimo, y en un tercero se queda 10.000 euros de los 50.000.

Método para cobrar todo el premio

Existe una vía para intentar asegurarse el cobro de todo el premio de la Lotería de Navidad. La misma es la contratación de un seguro con alguna de las empresas que ofrecen estos servicios. Dicho seguro se contrata, eso sí, antes del sorteo y sobre el décimo en cuestión. En el caso de ser premiado, el poseedor del décimo asegurado cobrará los 328.000 euros del Gordo de Navidad con los impuestos restados, mientras que la aseguradora afronta el pago del resto del premio que fue retenido por Hacienda.

Eso sí, los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) advierten de que el cobro de la indemnización equivalente al impuesto retenido está sometido a otro gravamen, que en este caso sería el del incremento de patrimonio. Por tanto, debería ser incluido en la declaración de la renta correspondiente al año en que la perciban, junto al resto de sus rendimientos sometidos a la escala general. Y ese incremento, según la cantidad, está sometido a un tipo impositivo que puede ir desde el 19 al 23%.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación