Tecnología
Galgus prevé triplicar su cifra de negocio en 2023 con su wifi «vitaminado»
La facturación de la compañía sevillana rondará los 10 millones gracias a los nuevos contratos y la entrada en más mercados internacionales
La firma tecnológica, con sede en Camas, ha triplicado plantilla desde la pandemia y superará los 120 trabajadores el año próximo
GED Capital, Mundi Ventures y GoHub doblan su apuesta por la empresa sevillana Galgus

Galgus hace honor a su nombre y tras una intensa carrera de diez años está en pleno esprint para alcanzar los 10 millones de euros de facturación en 2023. Los últimos contratos ganados, como el de suministro de Wifi gratuito a centros públicos de ... la Junta de Andalucía, y nuevos acuerdos comerciales en mercados internaciones, especialmente de Norte y Sudamérica, impulsan su negocio.
La empresa fundada en 2013 por el ingeniero de Telecomunicaciones sevillano José González Garrido y su socio, José Antonio Delgado, mantiene en Camas la oficina-taller, donde desarrolla su tecnología wifi patentada, que optimiza el rendimiento de las redes para lograr mayor velocidad con menos interferencias. Al mismo tiempo, refuerza la seguridad frente a ataques externos y aporta analítica de geolocalización avanzada. «Vitaminamos el Wifi», resume metafóricamente el CEO, José González.
Galgus espera cerrar el ejercicio 2022 con unas ventas de, aproximadamente, 3 millones de euros y prevé triplicar esta cifra el próximo año y acercarse a los 10 millones. Para acompañar el crecimiento del negocio, su plantilla, donde abundan los ingenieros de telecomunicaciones y de software, también se ha triplicado durante la pandemia y ha pasado de 26 trabajadores en 2019 a los 70 de la actualidad. Las nuevas contrataciones seguirán en 2023 hasta alcanzar un equipo de más de 120 profesionales, según avanza el CEO de la firma.
Nueve patentes internacionales respaldan la tecnología de Galgus, que cuenta con oficinas en Estados Unidos, Colombia y Perú. «Estamos creciendo mucho en Norteamérica y en Latinoamérica y seguimos cerrando nuevos acuerdos comerciales con socios locales en Canadá, México, Venezuela, Chile, o en mercados europeos como Italia», señala José González.
Ronda de financiación
Los dos socios fundadores mantienen la mayoría en el capital de Galgus, que este mismo año ha cerrado una ronda de financiación de 4 millones de euros suscrita por los que ya eran socios inversores preferentes de la tecnológica sevillana, GED Capital (a través de su fondo Conexo Ventures), Mundi Ventures y GoHub Ventures, el 'corporate venturing' de Global Omnium.
Galgus es ya un referente en tecnología embarcada en aviones y trenes, con más de 5.000 dispositivos instalados en aeronaves por todo el mundo, desde Estados Unidos a Filipinas, según informa la compañía sevillana.
Además del transporte, su primer nicho de mercado, ha captado clientes en otros sectores. Así, su wifi inteligente se está desplegando también en estadios de fútbol, como el Benito Villamarín del Betis, colegios, centros comerciales, estaciones, zonas rurales, hoteles. En su cartera de clientes figuran marcas como Boeing, Hoteles Barceló, Cellnex, Adif, Netoip e Icomera.
Cartuja Qanat
En Sevilla, Galgus participa en el nuevo proyecto Cartuja Qanat, una iniciativa del Ayuntamiento de Sevilla, Emasesa, el PCT Cartuja, la Universidad de Sevilla, el CSIC y la Fundación Innovarcilla, que cuenta con una inversión de 5 millones de euros para crear «el primer laboratorio ciudadano de Andalucía especializado en la lucha contra el cambio climático y la generación de ciudades sostenible».
El fabricante sevillano de wifi alto rendimiento ha desplegado toda la infraestructura de telecomunicaciones en las instalaciones del proyecto, que cuenta con un anfiteatro, un zoco y una isla atemperada en el recinto de la Cartuja. Galgus también proporciona analítica avanzada para el conteo y la geolocalización de dispositivos en el entorno y aporta las medidas de ciberseguridad.
Así, ha instalado un firewall para proteger la red de ataques externos y ha desarrollado un portal cautivo para identificar a los usuarios que accedan a esta red.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete