Grupo Díaz Cadenas construirá un centro logístico en Osuna
La cadena sevillana de supermercados, que cumple 50 años en 2023, crece al 30% y ya roza los 60 millones de euros en ventas

El grupo de alimentación Díaz Cadenas celebrará en marzo próximo su 50 aniversario, medio siglo de vida que empezó en un colmado de La Lantejuela. Manuel Díaz Chía repartía cervezas con un carrito en la localidad sevillana cuando decidió, junto a su esposa, Aurora ... Cadenas Quirós, abrir la pequeña tienda de ultramarinos. La familia creció y hoy los ocho hijos trabajan en la empresa familiar, un grupo de supermercados que tiene ya 15 centros abiertos en Andalucía, 311 trabajadores en plantilla y una cifra de ventas de 59,6 millones de euros tras crecer un 32% en el último ejercicio. En los últimos cinco años, la enseña sevillana ha duplicado su volumen de facturación.
Con un formato de tienda inspirado en el cash&carry, los supermercados Díaz Cadenas tienen el aire a almacén propio de modelos de descuento. «Tenemos precios muy competitivos pero realmente los servicios que ofrecemos son de supermercado. Nuestras tiendas tienen entre 1.000 y 1.200 metros cuadrados. Defendemos las marcas tradicionales y los productos andaluces y priorizamos los proveedores de la tierra», destaca Francisco Jesús Díaz Cadenas, presidente del grupo familiar.
Uno de los reclamos comerciales de la cadena sevillana es que si un cliente compra un producto determinado más barato en otra tienda de la competencia puede presentar el tique y se le abona el doble de la diferencia. «Somos muy competitivos porque somos pequeños y nuestros gastos estructurales son más bajos que los de las grandes operadora», señala el presidente.
Díaz Cadenas proyecta construir un nuevo centro logístico propio en Osuna en 2023, lo que supone una inversión de alrededor de tres millones de euros. Actualmente, la firma funciona con una plataforma alquilada y automatizada desde Aguadulce.
Plan de expansión
Con una red de 15 tiendas, la empresa sevillana prevé cuatro aperturas al año y la entrega a domicilio de pescado fresco gallego en toda la península
En paralelo, proyecta su expansión en dos frentes: por un lado, se ha marcado el objetivo de crecer en red con cuatro nuevas aperturas de tiendas al año y, por otro, ha lanzado un portal de venta online que da servicio a toda la península. Mediante la aplicación cestaclick.es, la firma sevillana ofrece reparto a domicilio, no sólo de productos no perecederos, sino también de frescos.
«Hemos llegado a un acuerdo con el puerto de Celeiro para entregar el pescado fresco del día desde Galicia a la mesa en cualquier punto de España. Lo vamos a iniciar después de Reyes. Llevaremos merluza de pincho, percebes y productos de Galicia a la mesa en 24 horas», anuncia el presidente de la compañía. Para ello, Díaz Cadenas ha subcontratado servicios de trasporte rápido con diferentes operadores en función de la zona de entrega.
Por otro lado, Díaz Cadenas tiene bodega propia con vinos de Rioja de las marcas de la casa 'Fuentelaya' y 'Robabesos', y la ginebra artesana 'Rickman' elaborada en Granada.
En cuanto a las próximas aperturas, la cadena de supermercados está ya presente en las provincias de Cádiz, Huelva, Sevilla y Jaén y en 2023 inaugurará nuevos puntos de venta en las localidades sevillanas de Brenes, Morón de la Frontera, Écija y Tomares. Una expansión muy centrada en la provincia de Sevilla, donde actualmente tiene nueve de sus quince establecimientos, dos de ellos en la capital hispalense.
Con estos planes, Díaz Cadenas prevé incrementar su negocio un 27% en el año 2023, hasta alcanzar los 75,8 millones de euros, y superar los 140 millones en 2026.

Grupo de Alimentación Díaz Cadenas ha sido galardonado en los Premios Pyme del Año que impulsan la Cámara de Comercio de Sevilla, Banco Santander y ABC con el Accésit a la Formación y el Empleo. «En 2023 cumpliremos 50 años, toda una vida dedicada al comercio. Hay detrás una grandísima experiencia. Hemos sorteado crisis de todo tipo y seguimos ilusionados y con nuestro plan de crecimiento para que las siguientes generaciones puedan seguir aprovechando esta experiencia acumulada», subraya Francisco Jesús Díaz Cadenas.
En la vertiente de Responsabilidad Social Corporativa, la compañía ha recibido diferentes reconocimientos en los últimos años, entre ellos, la Bandera de Andalucía a los valores humanos 2022 que concede la Administración autonómica.
El grupo cuenta con un aceite de oliva virgen extra propio «Aceite Maruja Vilches» cuyos beneficios íntegros van destinados a fines sociales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete