sevilla
El grupo sevillano GS promoverá con inversores viviendas de alquiler en zonas 'prime'
build to rent
En 2023 destinará más de 60 millones a la compra de suelos para seis nuevas promociones de vivienda para vender y diez promociones para alquilar
Grupo G, presidido por José Luis Vera, cerrará 2022 con 100 millones de euros en volumen de negocio, un 25 % más que en 2021
La firma sevillana Grupo GS invertirá 30 millones en la compra de suelo para 8 promociones de viviendas
Sábado de Pasión en Sevilla, en directo

La promotora sevillana Grupo GS ha decidido entrar de la mano de inversores en el segmento de 'build to rent', construir para alquilar, por el incremento en la demanda de esas viviendas y la reducción de viviendas destinadas a arrendar. Grupo GS anuncia que ... invertirá más de 60 millones durante 2023 en la compra de suelos para seis nuevas promociones de viviendas destinadas a la venta y diez promociones de viviendas para alquilar.
«Con la creación de esta nueva línea de negocio y ante la creciente demanda del alquiler en España, la promotora Grupo GS dará respuesta, una vez más, a los nuevos retos que demanda la sociedad actual posicionándose como la primera promotora a nivel nacional en promover y desarrollar viviendas en formato 'build to rent prime'. Este formato se ha posicionado como un modelo de negocio muy atractivo para inversores con una alta rentabilidad, estable y recurrente pudiendo verse incrementada con el paso del tiempo como consecuencia de la actualización de rentas conforme al IPC», indica la compañía, que podría adquirir algunos suelos con los inversores o bien acompañarles en la promoción y construcción de este tipo de viviendas en ubicaciones exclusivas.
La compañía presidida por José Luis Vera explica que ha entrado en esta línea de negocio porque «aunque la propiedad sigue siendo protagonista en España (75,1% en 2020, según Eurostat), algunos sectores de la población española están comenzando a ver el alquiler como una alternativa a largo plazo por las dificultades de acceso al crédito, incapacidad de ahorro, bajos salarios e inestabilidad laboral o el cambio de mentalidad de los jóvenes, más dispuestos al alquiler que a la propiedad y más abiertos a la movilidad».

Recuerda que la modalidad de alquiler es también la preferida en otros países europeos por los más jóvenes, como en Alemania, donde casi el 50% de las viviendas están destinadas al arrendamiento; en Austria, donde el 44,7% son inquilinos; y Dinamarca, donde el 40,7% de las viviendas están destinadas al alquiler. En el caso de España, solo el 24,9% del parque inmobiliario es destinado al alquiler.
Por otra parte, esta promotora sevillana ha optado por entrar en este segmento de negocio por «la disminución en la oferta de viviendas destinada para alquilar. Así lo recoge la novena edición del informe sobre el Mercado de alquiler residencial en España 2022,elaborado por la plataforma de investigación y análisis del mercado Servihabitat Trends. En concreto, el número de viviendas en alquiler en España se reduce un 26,8% con respecto al año pasado, situándose en torno las 67.200 viviendas. Teniendo en cuenta que la cifra fue de 134.000 en 2020, estaríamos ante un importante descenso en la oferta de viviendas destinadas a alquiler del 50% en dos años».
Grupo GS cerrará 2022 con 100 millones de euros en volumen de negocio, un 25 % más que el registrado en 2021, situado en 80 millones, según fuentes de la compañía dirigida por José Luis vera. En cuanto a la promoción de viviendas de obra nueva, Grupo GS, sigue creciendo tras haber apostado por viviendas de altas calidades y ubicaciones 'prime', ofreciendo además a sus clientes la posibilidad de personalización y elección de materiales en las viviendas. La compañía prevé alcanzar un volumen de negocio de 200 millones de euros en el próximo ejercicio.
A nivel nacional, Grupo GS gestiona actualmente cerca de 1000 viviendas, distribuidas en 19 promociones, en diferentes fases de ejecución. De este total, 760 son viviendas en proyectos residenciales ubicados en Andalucía: en Sevilla (Centro, Triana, Los Remedios, Nervión, Tomares y Mairena de Aljarafe); Cádiz (capital, Conil) y el resto de las viviendas se encuentran en Madrid (Barrio de Salamanca, Las Rozas y Castellana Norte); Málaga (capital, Estepona, Marbella, Mijas) y Granada.
-------------
Como cada año, el 22 de diciembre vuelve el sorteo extraordinario de Lotería de Navidad, que en esta ocasión reparte 2.500 millones de euros. Aquí puedes comprobar Lotería de Navidad, si tu décimo ha sido agraciado con alguno de los premios y con cuánto dinero. ¡Mucha suerte!
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete