¿Los imanes decorativos aumentan el consumo eléctrico? Esta es la respuesta oficial
Endesa se pronuncia sobre este mito, en base al que muchos clientes temen estar pagando más energía de la cuenta
¿Puede una red de energía renovable pensar? Sí, y lo hace con sello cordobés

Endesa responde a las dudas acerca del mito de que los imanes de los frigoríficos aumentan el consumo eléctrico
¿Quién no tiene un imán en su frigorífico? Un elemento que colocamos para decorar, como recuerdo de algún viaje o incluso como recordatorio, si tenemos anotados números de teléfonos o direcciones. Una tendencia tan común en nuestras viviendas que, por lo general, suele pasar desapercibido, pero tras la que hay un mito que en los últimos tiempos no ha hecho más que extenderse.
¿Podrían estos imanes de las neveras aumentar el consumo eléctrico? Es la incógnita que muchas personas no logran despejar y que hace temer a más de uno por si está pagando más de la cuenta a causa de estas piezas decorativas. Se achaca como causa de esta afirmación el hecho de que el frigorífico tuviera que consumir más energía a causa de la fuerza electromagnética extra que producen los imanes. Sin embargo, ¿qué hay de cierto en eso?
A raíz de este debate, Endesa, empresa de referencia en nuestro país que opera en los sectores eléctrico y gasístico, se ha pronunciado al respecto, para dejar zanjado de una vez por todas este mito que ha dado que hablar entre sus clientes.
¿Los imanes de los frigoríficos aumentan el consumo eléctrico?
En una nota publicada en el blog de su página web, Endesa aclara esta pregunta y todo lo que tiene tras de sí, tachando el asunto directamente de «falso». Y es que pocos párrafos le bastan a la empresa para desmentir este mito y tranquilizar a sus clientes en lo que respecta al gasto energético de sus frigoríficos.
La creencia está en que los adornos magnéticos que se ponen en la puerta del frigo , obligan a la nevera a consumir más electricidad al aumentar la fuerza electromagnética del campo eléctrico del aparato. Todo ello lo tacha de falso Endesa, justificándose en que esos campos magnéticos extra que aportan los imanes son mínimos, lo cual no ocasiona ningún aumento en el consumo de energía.
La publicación de la empresa dice lo siguiente:
La mentira es la siguiente: los adornos magnéticos que ponemos en la puerta del frigo (recuerdo de un viaje, bromas, logos…), obligan a la nevera a consumir más electricidad al «aumentar la fuerza electromagnética del campo eléctrico del aparato».
Todo en este mito es falso, incluyendo los estudios científicos que cita y la posibilidad de que estos mismos imanes sean perjudiciales para la comida que guardas en el frigo. La realidad es que los campos magnéticos de estos imanes son tan insignificantes que ni siquiera atraviesan la puerta de la nevera.
Ver comentarios