India anuncia nuevas compras del avión C295, que garantizan el futuro de la línea de montaje de Airbus en Sevilla
Las Fuerzas Aéreas de India han recibido este miércoles en la capital andaluza el primer avión de los 56 que ha comprado al gigante aeronáutico
Actualmente, negocia con Airbus la adquisición de otros 16 aviones C295 en la versión de patrulla y vigilancia marítima para la Armada
India, 'El Dorado' para Airbus: del mayor contrato del C295 a la licitación del A400M

Buenas noticias para la industria aeronáutica española y andaluza. Este miércoles no sólo se ha entregado en Sevilla el primer avión militar C295, de los 56 adquiridos a Airbus por las Fuerzas Aéreas de India, sino que ese país asiático ha confirmado que comprará más ... unidades de estas naves porque tiene que renovar cien aviones. Ello, unido a que el Gobierno de España ha autorizado este martes la compra de otros 16 aviones C295 por más de 2.000 millones, garantizan el futuro de la ínea de montaje final (FAL) de Sevilla, donde se ensamblan estos aviones desde 1997.
En la factoría de Sevilla de Airbus Defence and Space se montan dos aviones: el C295 y el A400M. Del primero se han pedido 283 por parte de 41 operadores y faltan por entregar unos 71, sin contar con las 16 unidades que España ha anunciado esta semana que comprará. En cuanto al A400M, que ha cumplido diez años desde que se entregó el primero, se han encargado 178 unidades y actualmente hay en servicio 119, pero los pedidos caen con cuentagotas a pesar de haber demostrado su versatilidad tanto en conflictos bélicos (Afganistán o Ucrania) o en misiones humanitarias (terremotos de Turquía, Siria o Marruecos). Algunos países que han pedido A400M, como España, recepcionarán los aviones que les faltan pero no los operarán, por lo que se plantea la posibilidad de venderlos a terceros países.
Si no se producen nuevos pedidos del A400M, el futuro de la FAL de Sevilla (una de las tres que tiene Airbus Defence and Space en Europa) recaerá sobre el C295, que sigue cosechando éxitos tras más de 25 años de vida. De hecho, el avión es líder en su categoría, con el 85% de cuota de mercado, y uno de cada seis países tiene al menos un ejemplar. El pedido de India de 56 aviones militares C295 ha sido el mayor de la historia de este avión. Además, Airbus está en negociaciones para vender quince aviones C295 para la Armada y la Guardia Costera de India en la versión de patrulla y vigilancia marítima.

Este miércoles, el gigante aeronáutico ha entregado el primero de esos 56 a India. Vivek Ram Chaudhari, jefe de las Fuerzas Aéreas de India, ha considerado que se inaugura una nueva era en la industria aeronáutica, ya que Airbus ensamblará los primeros 16 aviones C295 para ese gobierno en Sevilla y los otros 40 en la India, para lo cual está construyendo una línea de montaje final (FAL) con su partner Tata. Los C295 reemplazarán a la flota que tenía India en servicio (Avros 48).
Vivek Ram Chaudhari ha anunciado que la relación con Airbus será duradera, ya que el Gobierno indio prevé incrementar sus pedidos de C295. En este sentido, el embajador de India en España, Dinesh K. Patnaik, ha recordado que su país tiene que renovar más de cien aviones.
Airbus tiene en Sevilla, a pocos metros de las líneas de ensamble del A400M y el C295, un Centro Internacional de Entrenamiento, un referente de la formación militar en tierra, donde los pilotos usan simuladores de vuelo. Ese centro recibirá a un total de 44 pilotos de las Fuerzas Aéreas de India, así como a técnicos indios, que operarán este avión, según ha anunciado Jorge Tamarit, director del programa C295 en India. En estos momentos hay ocho pilotos indios entrenándose en Sevilla durante seis meses para manejar este avión militar.
Jean-Brice Dumont, responsable de aviones militares de Airbus Defence and Space, ha anunciado que la producción de componentes para los 40 aviones que se ensamblarán en la India ha comenzado ya en el sur de ese país asiático. Esas partes serán ensambladas en la FAL que se está construyendo en India y que comenzará a funcionar en noviembre de 2024. Los primeros aviones C295 'Make in India' saldrán de esa línea de montaje en septiembre de 2026.
Francisco Sánchez Segura, vicepresidente ejecutivo de Airbus España, ha recordado que el contrato de los 56 aviones C295 con India comenzó a gestarse hace doce años y el contrato se firmó hace dos año. «Hemos entregado este avión con diez días de adelanto a la India, lo que es un éxito industrial», ha indicado Sánchez Segura. En mayo de 2024, Airbus entregará a India su segundo C295, que ya está montándose en Sevilla. Los otros 14 serán entregados uno al mes hasta agosto de 2025.
«Para nosotros-dijo- el mercado indio es clave, es un país que no podemos obviar, con una población de 1.500 millones de personas, la mayor del mundo. Es un acceso no sólo al mercado indio, sino también al asiático», ha explicado el vicepresidente ejecutivo de Airbus España».
«Lo que hacemos es desarrollar otros 'partner' industriales. El conocimiento que tenemos en Sevilla se mantiene, no se transfiere. Lo que hacemos es entrenar a otras empresas en otros países para que puedan hacer esas entregas.
En cuanto a la transferencia de conocimiento de Airbus a India, Sánchez Segura ha matizado que «nosotros somos responsables de la línea de montaje en India, que se estructura para entregar los aviones a ese país hasta 2031. Como India ha anunciado que le gustaría pedir más C295 en el futuro, los fabricaremos allí. Es un esquema industrial que existe en otros países».
Pedido del Gobierno español
En lo que respecta a la la aprobación por parte del Consejo de Ministros de un contrato «para la compra de 16 aviones C295 y de 25 Eurofighter Halcon», el vicepresidente de Airbus España ha agradecido «al Gobierno de España el apoyo continuo a la industria aeroespacial y de defensa. El pedido de 16 aviones C295, tanto de vigilancia como de patrulla marítima, que sustituirá al P-3, supone para toda la industria de defensa un reto tecnológico que incluirá muchas horas de ingeniería que vamos a dedicar a desarrollar ese avión, así como su entrada en la cadena de montaje de Sevilla, donde se entregarán», ha indicado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete