Málaga, la única ciudad de Andalucía entre el top-10 de 'smart cities'
Las ciudades andaluzas se encuentran por debajo de la media nacional en desarrollo como ciudades inteligentes

Málaga es la única ciudad de Andalucía en el top-10 de 'smart cities' de España ocupando el sexto puesto nacional y con un 65% de cumplimiento. Por tanto, se sitúa detrás de Barcelona, Madrid, Valencia, San Sebastián y Bilbao.
Sevilla es la decimosegunda ciudad más inteligente del país, según el ranking índice Smart Cities España 2023, que analiza la capacidad de las ciudades españolas para adoptar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para mejorar la calidad de vida de las personas, crecimiento económico y el desarrollo sostenible.
Tras el análisis de un total de 138 indicadores en 58 ciudades españolas, el estudio concluye que el cumplimiento medio obtenido por las ciudades andaluzas para alcanzar esta categoría se sitúa en un 52,9%.
Un resultado por debajo de la media nacional (54,5%) que demuestra que los territorios de Andalucía incluidos en el índice tienen posibilidades de mejora en su proceso de desarrollo como ciudades inteligentes.
Regresando a las ciudades mejor posicionadas de Andalucía, Málaga destaca en diversos indicadores, como el grado de avance del plan estratégico 'smart city' de la ciudad, el alto porcentaje de energía eléctrica generada en plantas de tratamiento de residuos, la alta puntuación del Ayuntamiento en materia de transparencia y las aplicaciones locales de información y atención ciudadana.
En cuanto a la segunda ciudad andaluza más inteligente del ranking, Sevilla resalta en el elevado número de hogares que cuentan con fibra óptica, la implementación de un plan de accesibilidad en la estrategia local de 'smart city', el elevado grado de incentivación fiscal para favorecer la instalación de sistemas que permitan el autoconsumo energético a través del Impuesto sobre Bienes Inmuebles y la baja tasa de concentración de dióxido de nitrógeno en el entorno local.
«Málaga y Sevilla son un referente para el resto de las ciudades andaluzas, ya que obtienen resultados destacados en materia de sostenibilidad, gobernanza e infraestructura», ha asegurado Laura Moreno Segura, directora de consultoría de IdenCity.
Del resto de ciudades andaluzas presentes en el estudio, Almería ocupa el puesto número 30, con un 53,6% de rendimiento; Granada y Córdoba quedan el número 34 y 36, con un 52,9% y un 52,4% de rendimiento, respectivamente. Huelva, por su parte, aparece en el ranking en la posición número 46, con un 47,2% de rendimiento y, finalmente, Cádiz y Jaén ocupan el puesto 51 y 52 con un rendimiento del 45,7% y del 45,4%.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete