Numismática
Estas son las monedas de 5 pesetas más raras que valen varias decenas de miles de euros
Algunos ejemplares de duros del año 1949 son tan raros que alcanzan unos precios muy altos en las subastas
Toma nota: esta es la lista de monedas de dos euros más valiosas

¿Eres un amante de la numismática? El coleccionismo de monedas está en auge y cada vez son más sus aficionados. Lo cierto es que los ejemplares antiguos o conmemorativos no solo tienen un gran valor en este aspecto, sino que pueden alcanzar precios más que interesantes para el público general.
Es posible que haya muchos coleccionistas (o vendedores) de monedas en potencia. ¿Quién no tiene alguna peseta por casa? Quizá debajo de un sofá o sillón antiguo, quizá guardada como recuerdo de una moneda que dejó de utilizarse hace veinte años y y que no puede canjearse por euros en las sucursales del Banco de España desde el 30 de junio de 2021
Aquellas personas que conserven pesetas puede guardarlas como reliquias o, si se trata de ejemplares valiosos, venderlas por un buen precio. ¿Pero cuáles son las más codiciadas y por qué?
Las pesetas que se pueden vender por más dinero
Las pesetas se convirtieron en la moneda oficial de España en 1868, tras la Revolución Gloriosa, y se acuñaron a partir del año siguiente. Durante todo el tiempo en que permanecieron vigentes llegaron a convertirse en moneda de cambio internacional.
Hay que saber que algunas piezas son muy valiosas, pero muchas otras no. Como comentábamos hace unos días, una de las más buscadas es la de 5 pesetas de 1949. Sin embargo, ese año hubo hasta cinco modelos distintos de estos famosos duros que se acuñaron hasta 1952.
Algunas de esas pesetas no llegaron a ponerse en circulación, por lo que multiplican su valor. Para saber cuáles son las que se pueden vender por una cantidad mayor debemos fijarnos en el pequeño número troquelado que rodea a la palabra «cinco». Las más raras son las que muestran el número 52 y 49.
Estas pueden alcanzar en la actualidad precios de unos 20.000 euros si se encuentran en buen estado de conservación. El récord lo marcó uno de estos modelos con menos de 15 ejemplares conocidos al subastarse por 36.000 euros en 2011.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete