El nuevo impuesto que notarás en tu nómina a partir de 2023
El Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) es un tributo que tendrán que pagar todos los trabajadores que estén dados de alta en la Seguridad Social
El Gobierno subirá los impuestos a patrimonios de más de 3 millones y los bajará a las rentas de menos de 21.000 euros
Las cotizaciones sociales en España, las terceras más altas en Europa

El próximo 1 de enero de 2023 se estrena nuevo año y nuevo impuesto: el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), un tributo que tendrán que pagar todos los trabajadores, ya sea por cuenta propia o ajena, que estén dados de alta en la Seguridad Social. Afectará a más de 20 millones de ciudadanos españoles a los que se les cobrará en función de su sueldo y está previsto que recaude cerca de 70.000 millones de euros. El objetivo es aumentar de recaudación de cotizaciones sociales, llenar la hucha de las pensiones mediante el reparto equilibrado entre generaciones del esfuerzo para financiar las pagas de jubilación. De esta forma, el Gobierno pretende recaudar suficiente dinero para cubrir el coste de las futuras pensiones.
Hablando en cifras
Por último, lo que queda por saber es a cuánto ascenderá el MEI. Pues bien, se pagará descontando un 0,6% del salario de los trabajadores. De esta cantidad, los empresarios abonarán un 0,5% y los trabajadores, el 0,1% restante. En el caso de los autónomos, se calcula que el pago medio será de unos cinco euros al mes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete