concurso de acreedores
La oferta de Acciona por la desaladora de Agadir no pasa el filtro de la administración concursal
ofertas de compra de unidades productivas
Iv3 tampoco acredita su solvencia económica para quedarse con Abengoa Agua, Abengoa Water Agadir y Abengoa Water International
Elecnor dijo que se haría cargo de 155 empleados de Inabensa France pero «esa manifestación no reúne las características de compromiso»
Las empresas que quieren comprar Abengoa no acreditan su solvencia económica y financiera

La oferta de compra que Acciona formuló por parte de la división de agua de Abengoa no ha pasado tampoco el filtro de la administración concursal, en manos de EY Abogados. Esa propuesta no acompaña acreditación alguna de la solvencia económica «mediante cualquier forma ... que pudiera mostrar su capacidad de cumplimiento íntegro de la propuesta presentada, ni tampoco aporta referencias específicas sobre los mecanismos de financiación que pretende utilizar», según el informe de la administración concursal, al que ha tenido acceso ABC.
EY Abogados dice también que Acciona no incluye la forma legal en que llevaría a cabo la compra del 51% de la empresa Societé D'eau Dessalée D'Agadir, por la que ofrece 15,2 millones. La oferta de Acciona plantea la adquisición de bienes y derechos sobre los que tienen garantías acreedores con privilegio especial. La unidad productiva se valoró en 52,5 millones de euros.
Acciona quiere la concesión que Abengoa tiene a 30 años sobre la desaladora que construyó en Agadir (Marruecos) y cuyo cliente es el Estado marroquí. Abengoa, con más de 75 años de experiencia en el sector del agua y líder en el mercado internacional de desalación, logró que su depuradora de Agadir superara el pasado verano las pruebas contractuales de esta desaladora, la mayor planta diseñada y concebida para uso combinado de agua potable y regadío en todo el mundo, con una capacidad de 275.000 metros cúbicos al día (con posibilidad de ampliar hasta los 400.000 m3/día) y tecnología de ósmosis inversa. El proyecto incluyó la construcción de una red de riego para una superficie de 15.000 hectáreas.
En cuanto a la oferta de compra que hizo Iv3 Aqua Corporation, una filial del holding AP Moller, de las unidades productivas de Abengoa Agua, Abengoa Water Agadir y Abengoa Water International, la administración concursal tampoco aprecia que acredite su solvencia económica ni explicación sobre la fórmula legal en que llevaría a cabo la compra. La unidad productiva que quiere comprar Iv3 está valorada en 10,7 millones de euros, pero la oferta de Iv3 no ofrece precio ni global ni individualizada por cada una de las sociedades concursadas.
Respecto a la oferta de compra por seis millones de euros que hizo Voltan Technical Services por el 100% de Inabensa France SAS, la administración concursal destaca que el elemento más consistente de su plan de negocio es la participación de Henko, si bien observa que no considera el pago de créditos generados durante el concurso, lo que dejaría sin actividad a la empresa.
En lo que respecta a la oferta de Elecnor por participaciones de la filial Inabensa France y en dos UTE, indica la administración concursal que anuncia su intención de quedarse con 155 empleados, «si bien esa manifestación no reúne las características de compromiso». Elector ofreció 5 millones «debidamente desglosados» pero la administración concursal entiende que no acredita su solvencia económica ni mecanismos de financiación de la compra.
Las empresas tienen hasta la próxima semana para mejorar sus ofertas y subsanar cualquier error que hubiera detectado la administración concursal, que ya criticó las otras ofertas por la totalidad del grupo Abengoa presentadas por Cox Energy, Nox/Terramar, Ultramar, Urbas y RCP/Sinclair al no acreditar tampoco su solvencia económica y financiera.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete