Suscríbete a
ABC Premium

Palabras que nunca debes incluir en el concepto de un Bizum si no quieres que Hacienda cancele tu transferencia

Tanto la plataforma como la Agencia Tributaria actúan ante cualquier sospecha de fraude, blanqueo de dinero y otras actividades ilegales

Hacienda recibe más de un centenar de denuncias por posibles fraudes con fondos europeos

Esto es lo que te puede pasar si envías más dinero de la cuenta por Bizum: cuidado, acarrea multa

Incendio en Sevilla, en directo: última hora del fuego en una nave de Alcalá de Guadaíra

Imagen de archivo de una mujer con el móvil ADOBESTOCK
Á. G.

Á. G.

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Bizum, la innovadora plataforma de pago móvil, ha revolucionado la forma en que enviamos y recibimos dinero. Por su utilidad y comodidad, esta plataforma con la que colaboran más de una treintena de bancos se ha convertido en una parte integral de nuestras vidas, simplificando las transacciones y eliminando las barreras tradicionales que solían dificultar el intercambio de dinero entre amigos, familiares y conocidos. Eso sí, en caso de no utilizar Bizum de manera legal y transparente, se corre el riesgo de que Hacienda cancele las transferencias realizadas.

Y es que ciertas autoridades fiscales, como es el caso de la propia Agencia Tributaria, tienen la capacidad de rastrear y analizar las transacciones monetarias, incluyendo las realizadas a través de plataformas como Bizum. Su objetivo no es otro que garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y prevenir actividades ilegales, como el fraude fiscal y el lavado de dinero. Por lo tanto, si hay sospechas de irregularidades en los pagos por Bizum, Hacienda puede cancelar o investigar las transferencias.

Cuidado con usar ciertas palabras en el concepto de un Bizum

Lo cierto es que la administración no investiga principalmente Bizum (es decir, simplemente la plataforma por la que se envía el dinero) sino el concepto. Este apartado es en el que el emisor especifica con palabras o descripciones la naturaleza del envío. Por ejemplo, son frecuentes conceptos como «Cena con amigos», «Regalo» y demás descripciones que indican claramente un servicio o una actividad del día a día. Sin embargo, hay ocasiones en las que, por una broma o un descuido, el concepto de un Bizum se sale de lo común, y ahí pueden surgir los problemas.

Hacienda analiza los conceptos de los pagos por Bizum para evitar fraudes e irregularidades ADOBESTOCK

Y es que, en ocasiones, un usuario puede escribir un concepto que lleve a confusión, lo cual puede malentenderse y provocar que la transferencia no llegue a su destinatario. Es Hacienda la que impide el pago si detecta algún tipo de sospechas a raíz de esta descripción, como puede ser fraudes, blanqueo de dinero o cualquier otra actividad ilegal. Por lo tanto, es conveniente dejar las bromas a un lado en estos temas y prestar atención a las palabras que se usan en el concepto de un Bizum para evitar problemas con la Agencia Tributaria.

Los bancos también vigilan palabras relacionadas con la sanidad, siempre y cuando sea con actividades de dudosa legalidad, así como las que se refieran a eventos bélicos, como pueden ser las guerras, o a personajes que estén comandando estos conflictos.

En vista de esto, es fundamental que los usuarios de Bizum y demás plataformas de pago móvil sean cuidadosos con la descripción que hace de sus envíos, para así evitar malinterpretaciones por parte de Hacienda que puedan dar lugar a la cancelación de la operación. El uso de descripciones adecuadas ayuda a demostrar el origen y el propósito del dinero transferido, dando a entender a la administración que se cumplen con las obligaciones fiscales y se mantienen unos registros correctos. Además, la propia plataforma cuenta con filtros que analizan la naturaleza del concepto y alertan en caso de posibles irregularidades.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación