Suscríbete a
ABC Premium

La patronal de VTC y sindicatos firman el primer convenio laboral de Andalucía para 8.000 profesionales

Regulará la jornada laboral, vacaciones y condiciones salariales en toda la comunidad autónoma

Han firmado el acuerdo los sindicato CC.OO. y UGT y las patronales Andeval y AE VTC Andalucía

Un conductor de VTC recoge a un pasajero en el aeropuerto de Málaga ABC

S. E.

Sevilla

La patronal de VTC, Andeval y AE VTC Andalucía, han firmado un convenio colectivo del sector del alquiler de vehículos con conductor, pactado con los sindicatos mayoritarios CC.OO. y UGT, un convenio que entrará en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía y que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023. Se trata del primer convenio laboral de ámbito autonómico del sector VTC en Andalucía, que regulará las condiciones de hasta 8.000 profesionales del sector en la región, mejorando las condiciones de los mismos en lo referente a su jornada de trabajo, salarios y formación, independientemente del tipo de empresa al que pertenezcan.

Ignacio Manzano, presidente de Andeval, ha declarado que «Andalucía ha dado los pasos necesarios para garantizar la seguridad a miles de familias que trabajan en el sector VTC. Tras la aprobación de una regulación específica que estableció las condiciones para que los titulares de licencias pudiesen seguir operando en las ciudades donde estaban trabajando, ahora seguimos avanzando en el impulso del sector. Sindicatos y patronales hemos llegado a un acuerdo que asienta las bases que construirán el futuro del sector VTC en Andalucía. Se trata de la segunda región, por detrás de Madrid, que detalla las condiciones que tendrán los profesionales, que da confianza a trabajadores y empresas, y permite seguir mejorando un sector clave para la movilidad urbana del presente y del futuro».

 Este convenio dotará de una mayor estabilidad al sector, con la seguridad jurídica otorgada al mismo por la regulación aprobada por la Junta de Andalucía hace unas semanas, y protegerá los derechos laborales de los profesionales que trabajan en él.

Este convenio incluye un salario anual bruto mínimo de 15.000 euros para los conductores, que se incrementa a medida que van ganando antigüedad, lo que reducirá la rotación en el sector y premiará a aquellos trabajadores que llevan más tiempo en el ejercicio de sus funciones. A estos habrá que añadir los pluses de idioma, nocturnidad y vestuario, que llevan aparejada una contraprestación económica para la parte empleadora.

A continuación, fija los descansos de los profesionales en dos días a la semana, siempre de manera consecutiva, y establece un fin de semana de descanso de cada cinco. Además, los conductores tendrán 30 días naturales de vacaciones al año. En cuanto al trabajo en días festivos, se abonará un recargo de 75 euros brutos por día trabajado o se compensará con tiempo de descanso, en función de la preferencia del propio trabajador.

Este convenio también detalla la obligación de la parte empleadora a una formación profesional que habilite a conseguir, o renovar, el curso o certificado habilitante adicional al carnet de conducir, siempre que la regulación lo establezca como un requisito indispensable para el ejercicio de la actividad de conductor o conductora de VTC.

Otros de los aspectos reflejados en este convenio son la jornada laboral de los conductores y profesionales del sector, así como el tiempo de trabajo efectivo y tiempo de presencia. También se detallan el cuidado y utilización del vehículo, seguros de accidentes, servicios de prevención y vigilancia de la salud, y un régimen disciplinario que tipifica posibles faltas y consecuencias durante la actividad laboral.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación