Suscríbete a
ABC Premium

Cómo pedir la ayuda de 525 euros para pensionistas del Imserso

Se trata de un complemento dirigido a beneficiarios de pensiones de jubilación o invalidez, que residen en una vivienda alquilada

¿Cuánto dinero subirán las pensiones no contributivas de jubilación en 2024?

¿A qué edad puedo jubilarme para cobrar el 100% de la pensión?

El Imserso ofrece una ayuda de 525 euros específica para aquellas personas que reciben pensiones no contributivas ADOBESTOCK
Á. G.

Á. G.

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), entidad gestora de la Seguridad Social, ofrece una ayuda específica dirigida a los pensionistas beneficiarios de una prestación no contributiva. Esta puede ser de jubilación o invalidez, y el motivo por el que se cobraría sería por vivir como alquilados, sin ser propietarios de una vivienda. Es decir, se trata de un «complemento para titulares de pensión no contributiva que residan en una vivienda alquilada», cuya cuantía para este 2023 está fijada en 525 euros, según el artículo 17 del Real Decreto 1058/2022, de 27 de diciembre.

El apartado concreto para la solicitud de este complemento, dentro de la web del Imserso, especifica los requisitos que deben reunir los solicitantes. Entre estos, se señala: contar con una pensión de jubilación o invalidez de la Seguridad Social en su modalidad no contributiva (en la fecha de solicitud y de resolución); no tener una vivienda en propiedad; disponer de un contrato de arrendamiento; no mantener ningún tipo de relación conyugal o familiar hasta el tercer grado de parentesco con el propietario de la vivienda en alquiler; y tener fijada la vivienda alquilada como residencia habitual. Por otra parte, en la citada web se da también todo tipo de información sobre cómo solicitar este complemento para personas con pensiones no contributivas que vivan de alquiler, la documentación a aportar y las vías para realizar el trámite.

Cómo solicitar la ayuda de 525 euros para pensionistas

En primer lugar, la web del Imserso recalca que la solicitud de este complemento para personas con pensiones no contributivas que vivan de alquiler debe presentarse ante los órganos competentes de las respectivas comunidades autónomas, ya que estas «tienen atribuida la competencia para la gestión de las pensiones no contributivas de la Seguridad Social«. En el caso de Andalucía, esta ayuda de 525 euros puede solicitarse presencialmente en cualquiera de las ocho delegaciones territoriales de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad que posee la región en cada una de sus capitales de provincia. También puede realizarse la solicitud en cualquier oficina del Imserso o de la Seguridad Social, donde se facilita al interesado el impreso correspondiente, o se le hace llegar por correo, teniendo como fecha límite para presentar la solicitud el 31 de diciembre de este 2023. Puedes conocer la ubicación y contacto de las delegaciones territoriales andaluzas donde realizar este trámite en este enlace.

La gestión de esta ayuda para pensionistas alquilados corresponde a las comunidades autónomas ADOBESTOCK

El documento que hay que cumplimentar para solicitar esta ayuda de 525 euros del Imserso lleva el nombre de 'Formulario de solicitud OO. GG. Comunidades Autónomas'. El interesado lo recibe presencialmente en cualquiera de los puntos mencionados anteriormente, o bien puede descargarlo en este enlace, desplegando la pestaña de 'Documentos' y haciendo click en el nombre. En el mismo hay que rellenar diversos apartados, relativos a 'datos personales del pensionista', 'notificación', 'datos sobre el domicilio del pensionista', 'datos sobre el contrato de alquiler' y 'datos sobre el arrendador de la vivienda alquilada'. Asimismo, este formulario de solicitud debe ir acompañado de los siguientes documentos:

- Copia del documento que acredite la representación cuando la solicitud se suscriba por persona distinta al pensionista no contributivo.

- Copia del contrato de arrendamiento, u otro medio de prueba válido en derecho (recibos, facturas, etc..) en el que obligatoriamente debe figurar la localización de la vivienda.

Captura del apartado de esta ayuda para pensionistas, dentro de la web del Imserso, con los documentos a aportar para solicitarla Imserso.es

Por último, solo queda presentar toda esta documentación, como paso final para solicitar el complemento. Esto puede hacerse de manera presencial, en cualquiera de los puntos mencionados antes, o bien de forma telemática, a través de la Sede Electrónica del Imserso, disponible en este enlace. El acceso a este procedimiento se realiza mediante Cl@ve, mientras que el plazo de resolución de la solicitud es de tres meses.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación