Suscríbete a
ABC Premium

ECONOMÍA

Renta Mínima de Inserción de Andalucía e Ingreso Mínimo Vital: ¿Se pueden cobrar las dos ayudas?

Un desempleado puede cobrar la Renta Mínima de Inserción y el Ingreso Mínimo Vital de forma simultánea siempre que cumpla una serie de condiciones

Así es el simulador del Ingreso Mínimo Vital con el que puedes saber la cuantía a recibir

Qué es la Renta Activa de Inserción, la ayuda del SEPE que se puede solicitar varias veces y que supera los 5.000 euros

A.T.

Sevilla

La pobreza es un problema persistente en España, a pesar de que el país ha experimentado un crecimiento económico significativo en las últimas décadas. Según el último informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en España (EAPN), más de 10 millones de personas, el 21,5% de la población, vive en situación de pobreza o exclusión social.

Las causas de la pobreza en España son diversas y complejas, pero algunas de las principales son el desempleo, la precariedad laboral, la desigualdad en la distribución de la riqueza, la discriminación y la falta de acceso a servicios básicos como la vivienda, la salud y la educación.

Afortunadamente, en España existen numerosas ayudas económicas disponibles para las personas que se encuentran en situación de pobreza: prestación por desempleo, renta mínima de inserción, ayudas para el alquiler, para la alimentación, para la educación...

Es importante destacar que estas ayudas están diseñadas para ayudar a las personas a salir de la pobreza y la exclusión social, y que son un medio para lograr este objetivo. Sin embargo, muchos pueden preguntarse acerca de la compatibilidad a la hora de solicitar algunas de estas ayudas de forma simultánea. En concreto, algunas de mayor importe, como la Renta Activa de Inserción y el Ingreso Mínimo Vital.

Renta Activa de Inserción (RAI)

La Renta Activa de Inserción (RAI) es una ayuda económica destinada a personas en situación de desempleo que se encuentran en una situación especialmente vulnerable y tienen dificultades para encontrar trabajo. La RAI es una ayuda que se otorga por un período de 11 meses y que puede ser prorrogada por otros 11 meses adicionales.

Además, para acceder a esta ayuda deberás estar inscrito en el Servicio Público de Empleo y tener una situación económica y social difícil. Para poder acceder a la RAI, por tanto, es necesario que la persona esté en una de las siguientes situaciones:

• Ser mayor de 45 años y haber agotado todas las prestaciones por desempleo.

• Ser víctima de violencia de género o víctima de terrorismo.

• Ser emigrante retornado y haber trabajado al menos doce meses en el extranjero.

• Haber sido liberado de prisión.

El importe de la RAI es de 451 euros al mes y puede ser compatible con otras ayudas, como el subsidio por desempleo o la renta mínima de inserción de cada comunidad autónoma. Además, la RAI también incluye la posibilidad de recibir formación y orientación laboral para mejorar las posibilidades de inserción laboral de la persona beneficiaria.

Es importante tener en cuenta que la RAI tiene un límite máximo de tiempo de percepción de 22 meses, incluyendo las prórrogas. Una vez agotado este plazo, la persona no podrá solicitar de nuevo la RAI.

Ingreso Mínimo Vital

Por su parte, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación económica que se concede a los hogares con bajos ingresos para ayudarles a cubrir sus necesidades básicas. El IMV en España está diseñado para proporcionar un ingreso mínimo a las personas que no tienen trabajo o tienen un empleo precario, pero también se concede a aquellos hogares que, aunque tienen trabajo, no llegan a alcanzar el umbral mínimo de ingresos. En este último caso, se considera que el empleo no garantiza la suficiencia económica.

La cantidad que se concede a cada hogar varía según la composición de la unidad familiar y los ingresos que percibe. Para acceder al IMV, los solicitantes deben cumplir una serie de requisitos, entre ellos:

• Tener entre 23 y 65 años (o menores de 23 años en caso de tener a cargo hijos o estar emancipados).

• Estar empadronado en España y haber residido de forma legal y continuada en el país durante al menos un año.

• No disponer de patrimonio (excluida la vivienda habitual) superior a 3 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).

• No tener ingresos superiores a una determinada cantidad que varía según el tamaño de la unidad familiar.

Para solicitar el IMV, los solicitantes deben presentar una solicitud telemática y cumplimentar un formulario con información sobre su situación económica y su situación familiar. La solicitud debe ir acompañada de la documentación necesaria para demostrar la situación económica del hogar, como la declaración de la renta del año anterior, el certificado de empadronamiento, y otros documentos que varían según cada caso.

¿Se pueden cobrar de forma simultánea?

Si eres beneficiario de la ayuda conocida como Renta Activa de Inserción y también eres elegible para recibir el Ingreso Mínimo Vital, es posible que te preguntes si puedes recibir ambas ayudas simultáneamente.

La respuesta es que sí, siempre y cuando cumplas los requisitos para recibir ambas prestaciones. Para poder combinarlas, debes solicitar primero la Renta Activa de Inserción y, una vez que te la hayan concedido, presentar una solicitud para recibir el Ingreso Mínimo Vital.

Es importante tener en cuenta que la Renta Activa de Inserción no es una ayuda indefinida, por lo que solo podrás combinar estas ayudas durante el periodo en que recibas la RAI. Además, debes saber que la cantidad que recibes por la RAI se tendrá en cuenta al calcular el importe del Ingreso Mínimo Vital que te corresponde.

En resumen, es posible recibir ambas ayudas si cumples los requisitos, siempre y cuando presentes primero la solicitud para la Renta Activa de Inserción y luego la del Ingreso Mínimo Vital, y teniendo en cuenta que solo podrás recibir ambas ayudas durante el periodo que estés recibiendo la RAI.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación