Suscríbete a
ABC Premium

Requisitos y cómo solicitar los bonos gratuitos de 2023 para Cercanías Renfe y Media Distancia

Renfe informa que los abonos tienen una vigencia de cuatro meses, con lo que pasado ese periodo se debe adquirir uno nuevo

ABC

C.B.

El Gobierno ha prorrogado una de las medidas estrellas que puso en marcha en abril de 2022 para paliar los efectos de la inflación: la gratuidad en el transporte por ferrocarril de Cercanías, Rodalies y Media Distancia convencional.

No obstante, los usuarios deben volver a solicitar un nuevo abono independientemente de que lo hubiera tenido durante el periodo posterior. Estos últimos han caducado el 31 de diciembre de 2022.

Asimismo, Renfe informa que los abonos tienen una vigencia de cuatro meses, con lo que pasado ese periodo se debe adquirir uno nuevo. De esta manera, los abonos que ahora se han de gestionar tienen vigencia hasta el 30 de abril de 2023.

Requisitos para obtener los bonos gratuitos de 2023 para Cercanías Renfe y Media Distancia

Renfe señala que para agilizar la adquisición de los abonos y «evitar esperas innecesarias», es posible hacerlo a través de la app de Cercanías Renfe o, en el caso de los abonos de Media Distancia y Avant, a través de la web. Para ello, el cliente debe estar registrado previamente.

Las personas que quieran también pueden gestionar la compra del billete de forma presencial en las oficinas de Renfe, tanto en las máquinas autoventa como las taquillas de la estación.

Este abono es completamente gratuito. No obstante, para adquirirlo es necesario depositar una fianza de 10 euros en el caso de Cercanías y Rodalies, y de 20 euros para los trenes de Media Distancia convencional. Para que la fianza sea devuelta se debe cumplir con la condición de haber realizado 16 desplazamientos como mínimo durante estos cuatro meses.

El pago con tarjeta permitirá la devolución automática de la fianza, una vez se constate que se ha cumplido los 16 trayectos durante este periodo. Con todo, Renfe indica que es importante que conserves el «QR o la tarjeta durante todo el periodo de vigencia del abono, para que podamos reintegrarte la fianza que has hecho».

Cómo obtener el abono gratuito de Cercanías Renfe y Media Distancia

Si deseas obtener el abono de Cercanías Renfe puedes hacerlo a través de su propia aplicación, que se puede descargar de manera gratuita tanto para los sistema IOS como para Android.

A la hora de comprar el abono ten en cuenta lo siguiente:

- Debes seleccionar la estación de origen y de destino. El abono también servirá para todas las estaciones intermedias que formen parte del recorrido.

- Tras validar la opción compra, se podrá elegir el ticket de abono recurrente.

Si quieres obtener el billete gratuito de los trenes Media Distancia sin tener que acudir a la taquilla hay que realizarlo desde la página web de Renfe.

 

Medidas para el buen funcionamiento de los abonos de Media Distancia

Para el buen funcionamiento de la gratuidad, Renfe ha implementado una serie de medidas debido a algunas prácticas de usuarios.

Por ejemplo, solo está permitido realizar un mismo recorrido 4 veces al día contando la ida y la vuelta. Con esta medida, un estudiante que viva en Cádiz y se desplace a Sevilla podrá ir y venir todos los días.

Asimismo, no está permitido realizar dos viajes en el mismo sentido hasta que pase el triple de tiempo. Por ejemplo, si se toma un viaje desde Santa Justa a las 10 de la mañana, no será posible realizar otro desde la misma hasta las 13 horas.

En caso de uso indebido, Renfe avisa dos veces antes de retirar e invalidar el abono.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación