moda
Scalpers compra la firma portuguesa Deeply y reconvierte sus tiendas para incluir productos del hogar
sevilla
Abrirá en seis países de Latinoamérica y en cuatro de Europa antes de 2024
-RLpIFHZqSRhcvATxy3679SI-1200x840@abc.jpg)
Scalpers apostará por tiendas de mayor tamaño en las que venderá también productos para el hogar. La firma de origen sevillano está en fase de «reconversión» de sus establecimientos para incluir tanto la línea masculina como la femenina e infantil.
«Cambiaremos a un modelo de gran formato, pasando de unas tiendas de 150 metros a 400-500 aproximadamente», explica el presidente de Scalpers, Borja Vázquez, en una entrevista a ABC.
La compañía de la calavera se dirige hacia a otro tipo de formato con una estructura de precios «mejor construida». «Va a haber un cambio muy rápido y grande en los próximos años», avanza Vázquez.
Una muestra de ello es la 'flagship' de 800 metros que va a inaugurar en Madrid, a lo que se suma que próximamente cortará la cinta de otros establecimientos de similar tamaño en Barcelona y Sevilla. «Serán espacios prácticamente iguales dedicados a hombre y mujer, esa va a ser la tendencia», apunta.
Aperturas en el extranjero
El otro gran reto que tiene por delante la firma es consolidarse como marca internacional para 2024. Para ello, ha cerrado acuerdos para abrir tiendas en seis países de latinoamérica y cuatro de Europa entre este 2023 y el primer trimestre del año próximo.
En concreto, se ha propuesto debutar en los armarios de Colombia, Ecuador, Perú, Guatemala, Panamá y República Dominicana. Dentro del Viejo Continente, la firma va a aterrizar en Italia, Polonia, Bélgica y Holanda.
«Los contratos están en marcha», asegura Borja Vázquez, a la vez que avanza que están negociando en Israel. Por el momento, Scalpers cuenta con puntos de venta físicos en Portugal, México, Chile, Turquía, Andorra y España, aunque está presente en más de una veintena de mercados gracias a los 'marketplaces'.
La aterrizaje en los nuevos mercados suele llevarse a cabo de la mano de algún socio local. Sobre todo en aquellos destinos en los que existen circunstancias que dificulten la operación, como son las trabas aduaneras, las tasas de 'import'/'export', los tipos de cambio, la inestabilidad política o fluctuaciones de la economía. «Los socios locales tienen sus estructuras, experiencia y manejan mejor esas circunstancias de riesgo», valora el presidente.

Por otro lado, Scalpers ha comprado con un porcentaje mayoritario en la firma portuguesa Deeply, dedicada a material técnico de surf. «Vamos a intentar sacarla del mar para hacerla un poco más urbana», indica Vázquez.
El motivo de la adquisición se debe a que Deeply «hace extremadamente bien el material deportivo y técnico». El objetivo ahora será dar un paso más y que pueda contar también con prendas de vestir. «Es un producto muy nicho de un deporte concreto y su credibilidad es perfecta», subraya.
Por lo general, la estrategia de la firma de la calavera es entrar en las empresas de forma mayoritaria, pero sin hacerse con el 100%. «Cuando entramos en una compañía se debe a que pensamos que quienes están lo están hacemos bien y, por ello, tienen que quedarse en porcentajes relevantes para que sigan haciéndolo igual de bien», argumenta.
«Las mayorías las hacemos a efectos de consolidación, nos metemos bastante poco porque aportamos en la medida de lo posible para encontrar sinergias operativas, hacer las operaciones de logística más eficientes y facilitar un entorno para desarrollar la estrategia de negocio», indica.
Abrirá tiendas de Victoria y Mim Shoes
Además, tiene participaciones en otras dos compañías, Victoria, de Vicky Martín Berrocal, y Mim Shoes. Esta última, dedicada al calzado, abrirá este año sus dos primeras tiendas físicas. En el caso de la firma dedicada a la moda nupcial y fiestas, también cortará la cinta de dos establecimientos más para alcanzar las seis tiendas durante este 2023.
Scalpers no descarta comprar más firmas. «Podría ocurrir que en este año incorporemos otra compañía o quizás el año que viene, no lo descartamos», apunta. Eso sí, advierte sobre un cambio de tendencia: «hasta ahora se incorporaban compañías no demasiado grandes y participábamos de toda la parte de creación de valor, pero el tamaño de Scalpers va cambiando cada año y lo que nosotros consideramos ahora pequeño a lo mejor ya no lo es tanto para el mercado».
Las ventas de Scalpers alcanzaron los 152 millones de euros en 2022 y la previsión de la firma es alcanzar los 200 millones en este 2023. «Nuestro negocio depende mucho de la última fase del año, entre noviembre y diciembre se hacen prácticamente el 35%-40% de las ventas porque la campaña de Navidad y Black Friday tienen un peso enorme», explica.
Objetivo de ventas: 300 millones para 2025
Su plan estratégico ha trazado como objetivo superar los 300 millones de euros para 2025. En cuanto al primer trimestre de este 2023, el 65% de la facturación se registró en su línea masculina, que es la que cuenta con más presencia física en sus tiendas; el 27% se correspondió con la femenina y el 8%, con niños. En digital, las ventas se equiparan entre hombre (47%) y mujer (43%). Los más pequeños de la casa representan el 10% en 'ecommerce'.
Por el momento, las ventas online representan el 26% de la caja anual y el objetivo es elevarlo al 30%. Eso sí, la tarea no será sencilla porque, según explica Vázquez, el crecimiento está muy relacionado con el parque de tiendas. Por un lado, a medida que se incrementa el número de puntos de venta físicos, es más difícil que el online consiga un porcentaje mayor sobre las ventas globales. Pero al mismo tiempo, donde hay más presencia de tiendas físicas las ventas online se hacen más fuertes.
Adrenaline, la línea deportiva lanzada por Scalpers en 2022, va a «experimentar un cambio de visión» tanto en producto como en estrategia de negocio. «Se ha incorporado un equipo nuevo dedicado a la categoría y se va empezar ver el campo este año», añade.
Pero no será la única metamorfosis de la compañía. Su Invited Brands, el 'marketplace' en el que se venden prendas de otras firmas, va a «experimentar un cambio importante en estética y operativa de negocios». En concreto, cobrará algo más de independencia con respecto a Scalpers como proyecto.
No descarta hacer 'match' con algún inversor
En enero del año pasado, a la firma sevillana le salieron varios pretendientes tras presentar los resultados de 2021. Scalpers encargó a Arcano que filtrase, pero tras el estallido de la guerra en Ucrania decidió que no era el momento. Ahora la empresa «no lo descarta» porque «hay muchísimo interés» tanto de «compañías del sector como de capital privado».
En cualquier caso, de momento no ha habido 'match', algo que el presidente de la firma «no descarta que lo haya en un plazo medio-largo, o incluso corto». «El interés existe y aunque se frenó cuando surgió el conflicto bélico, se ha reactivado y estamos un poquito abrumados», reconoce.
No obstante, Vázquez vaticina que, de darse la operación, «no implicaría una compraventa de la compañía» porque, según afirma, «hay mil fórmulas como son la entrada de nuevo capital, la salida del anterior o una operación mixta, entre otros».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete