Scalpers estudia acciones legales contra Primark por copiar su logo de la calavera
La cadena de moda irlandesa responde al CEO de Scalpers que estarán encantados de «comentar este asunto directamente con la marca» española
La firma sevillana afirma que tiene registrada la marca y el logo en Europa, EE.UU. y Asia, por lo que podrá defender sus pretensiones frente a Primark
El CEO de Scalpers, Borja Vázquez, arremete en Linkedin contra Primark por copiar su logo
Scalpers supera sus expectativas y factura 110 millones el pasado año, un 52% más que en 2020

Borja Vázquez, CEO de la marca de ropa Scalpers, lanzó este jueves un dardo a Primark y lo hizo desde una red social profesional como en Linkedin, donde acusa a la cadena irlandesa de copiar su logo. Ahora, Scalpers estudia acciones legales contra Primark ... y la petición de la retirada de la ropa que lleva insertada la calavera que caracteriza a la firma sevillana, que vende ya cada año más de 110 millones de euros.
«Queridos amigos de Primark, sabemos que nuestro logo mola, mola tanto que entendemos que es difícil resistirse a la tentación de copiarlo. Pero lo que de verdad molaría sería que también nos copiarais la iniciativa de tienda solidaria. En eso estamos a vuestra total disposición para ayudarlos. PD: se puede copiar un logo que no lo que éste representa», escribe Vázquez en Linkedin, donde cuelga una foto de un polo gris con la calavera en azul y la etiqueta de Primark con el precio de 8 euros.
La tienda solidaria a la que se refiere el CEO de Scalpers es la que acaba de abrir en la calle Sagasta de Sevilla su fundación, Pirates for Good, junto a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, con la que pretende proveer de prendas a personas en situación de vulnerabilidad de una manera digna y en un contexto normalizado. Se trata de una tienda a pie de calle, en la que se ofrecerán colecciones pasadas de Scalpers para los usuarios de los programas del Centro de Servicios Sociales San Juan de Dios de Sevilla.
Preguntada Primark por las declaraciones de Borja Vázquez en Linkedin, la cadena irlandesa ha manifestado sucintamente a este diario que «hemos tenido conocimiento de una publicación en las redes sociales en la que se expone la propiedad intelectual de un logotipo. Estaremos encantados de comentar este asunto directamente con la marca».
Alfonso Vivancos, socio de Scalpers, ha declarado este viernes a ABC que tras denunciarse públicamente la copia del logo, nadie de Primark se ha puesto en contacto con ellos «a pesar -dice- de que evidente que es la misma calavera». Este accionista indica que «algún diseñador de Primark ha debido copiar el logo y nadie lo ha parado, de modo que las prendas probablemente hayan terminado confeccionándose en Asia. Esto es algo que pasa con más frecuencia de la que imaginamos».
Vivancos subraya que Scalpers tiene el logo y la marca registrados en Europa, Estados Unidos y Asia, «por lo que -advierte- es perfectamente defendible» la propiedad industrial, que en España regula la Ley de Patentes y Marcas. Que sea Primark un gigante al que enfrentarse no amilana a Scalpers, que ya se se vio las caras en los tribunales con otra multinacional, como Adidas. Aquello tuvo lugar en 2017 y en esa ocasión fue Adidas la que demandó a la firma sevillana argumentando «imitación desleal» y exigiendo la interrupción de la comercialización del modelo de unas zapatillas del estilo de las 'Stan Smith' de la firma alemana.
Finalmente, el Juzgado Mercantil 8 de Madrid sentenció en 2018 que las zapatillas estilo 'vintage' de Scalpers no eran una «imitación desleal» de las de Adidas, argumentando que el modelo de la marca germana no goza de «singularidad competitiva», ya que existe un mercado de zapatillas similares. Incluso, el juzgado enumeró una lista de otras compañías del moda que trabajan con el mismo modelo, como Puma, Nike o Zara.
Campaña de Navidad
La firma Scalpers cerró 2021 con una facturación de 110 millones de euros, un 52% más que en 2020. Alfonso Vivancos ya anuncia que este año probablemente crecerán a doble dígito, aunque habrá que esperar a la campaña de Navidad, que representa entre el 25 y el 30% de los ingresos totales del año. Las ventas online le generaron casi el 25% de su facturación en 2021.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete