Estafas
El SEPE alerta del envío de mensajes fraudulentos suplantando su identidad
El Servicio Público de Empleo Estatal pide precaución a los usuarios ante este nuevo caso de phishing
Los peligros de TikTok: estas son las cinco estafas más frecuentes

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha avisado a través de sus redes sociales de un nuevo caso de «phishing». En esta ocasión, los ciberdelincuentes tratan de suplantar la identidad de este organismo del Ministerio de Trabajo y Economía Social con el objetivo de ganarse rápidamente la confianza de los usuarios, sus posibles víctimas.
Precisamente a eso es a lo que hace referencia este término, «phishing», que alude a una técnica bastante empleada en la actualidad para determinados timos y fraudes mediante la cual una entidad o institución (ya sea pública o privada) ve usurpada su identidad. Los estafadores responsables de ello obtienen de forma sencilla los datos personales o credenciales de acceso de sus usuarios o clientes.
De esta forma, se ha detectado el envío masivo de mensajes fraudulentos tanto por SMS como por correo electrónico y WhatsApp en el que los estafadores se hacen pasar por el SEPE. Mediante algún tipo de consigna o con la premisa de consultar información relacionada con el servicio, se piden datos personales y bancarios de los usuarios.
Consejos de seguridad
Desde el SEPE se recuerda que esta entidad nunca pide información personal a través de un mensaje. Del mismo modo, aconseja no abrir, sino desechar rápidamente cualquier comunicación sospechosa o de estas características que nos llegue.
⚠️ Alerta de Phishing ⚠️ Se han detectado mensajes fraudulentos suplantando la identidad del SEPE ⤵️
— SEPE (@empleo_SEPE) September 13, 2022
❌ Cuidado si recibes mensajes sospechosos a través de ⤵️
🔸 SMS
🔸 Correo electrónico
🔸 WhastApp pic.twitter.com/uZDhjFolZn
Otras recomendaciones oportunas son no facilitar datos personales ni bancarios en web de dudoso origen, solo en lugares cuya procedencia y seguridad sepamos con total certeza, así como no entrar en enlaces que se nos envíen por correo, SMS o WhatsApp.
Además, la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) aconseja para garantizar una mayor seguridad ante cualquier tipo de amenaza o ataque informático, realizar copias de seguridad de manera periódica con toda la información o archivos importantes para no perderlos en caso de que el equipo se vea afectado por algún incidente. También es buena idea mantener los dispositivos actualizados y siempre protegidos por medio de un antivirus actualizado y activado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete