Suscríbete a
ABC Premium

El SEPE alerta de intentos de phishing bajo su denominación

Intentan obtener datos personales o bancarios mediante el envío de SMS, correos electrónicos o Whatsapp

Mercadona alerta de una estafa en redes que anuncia el regalo de un bono en metálico

Los ciberdelincuentes siempre están al acecho de usuarios incautos Pixabay

J. P.

Sevilla

El phishing es una de las tácticas que más en uso están por parte de los ciberdelincuentes para intentar cometer todo tipo de delitos, ya sea de carácter bancario o de robo de información personal. Esta técnica consiste en el envío de un correo electrónico, un SMS o WhatsApp que incluye archivos infectados o enlaces a páginas fraudulentas, con el objetivo de robar información privada de la persona o infectar el dispositivo que estemos utilizando.

Son muchas las compañías que se ven afectadas en su imagen por este intento de los cacos digitales en hacerse con sus respectivos objetivos, y la última en avisar de ello ha sido el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Los ciberdelincuentes están usando sus siglas y para intentar hacerse con los datos de los ciudadanos que usan este servicio a través del envío de SMS, correo electrónico y Whatsapp.

En el SEPE advierten de que «nunca solicitará tus datos personales o bancarios si no es a través de sus canales oficiales: teléfono (91 926 79 70), atención presencial o en su sede electrónica, previa acreditación de la identidad».

Cómo reconocer un intento de phishing

Entre las pautas para intentar reconocer los intentos de phishing por parte de terceros están la aparición de un remitente desconocido, el uso de faltas de ortografía o lenguaje no apropiado y con frases inconexas, la solicitud de claves de acceso o credenciales y el ofrecimiento de descuentos o reembolsos al pinchar en un enlace o descargar el archivo adjunto del email recibido.

Ante esta proliferación de intentos de phishing, el SEPE recuerda que desde este organismo nunca solicitarán datos personales o bancarios por SMS, correo electrónico o Whatsapp, y que nunca se acceda a los links o se descarguen los archivos adjuntos de estos correos electrónicos o mensajes recibidos por los usuarios por parte de los ciberdelincuentes.

Si has sido objeto de un intento de phishing, debes desechar ese SMS, correo electrónico o Whatsapp sin responder; y si consideras que tus datos pueden estar comprometidos, debes contactar con las fuerzas de seguridad del estado, así como la Oficina de Seguridad del Internauta.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación