Abengoa propone repagar un 5% de los créditos ordinarios en 4 años y el 95% restante, capitalizarlo
La compañía, que adeuda más de mil millones, plantea una quita del 99,9% para los créditos subordinados con empresas del grupo

El consejo de administración de Abengoa, presidido por Juan Pablo López-Bravo, ha esbozado las líneas básicas del proyecto de propuesta de convenio de acreedores, a petición de la administración concursal, que ejerce EY Abogados. Los consejeros de Abengoa proponen tres escenarios de ... convenios en caso de que finalmente la SEPI inyecte los 249 millones solicitados, de que entre en su accionariado el fondo de capital TerraMar Capital y de que los acreedores acepten ese plan de refinanciación.
Según el balance que figura en el informe provisional de Abengoa entregado por la administración concursal en el Juzgado Mercantil, la empresa acumulaba en mayo deudas por más de mil millones de euros, la mayoría con empresas del grupo. Así, debe 725 millones de euros a corto plazo con empresas del grupo (360), entidades financieras (283) y acreedores (78), y a largo plazo por 306 millones de euros con empresas del grupo (250) y entidades financieras, entre otros.
Las tres propuestas del consejo de administración para posibles convenios son las siguientes:
Propuestas A
Créditos ordinarios: la concursada propone repagar un 5% en el plazo de cuatro años y el 95% restante capitalizarlo a través de la emisión de instrumentos convertibles obligatorios fijos en el plazo de cuatro años, a contar una vez que se haya abonado el 5% mencionado.
Créditos subordinados: Abengoa S.A, repagaría el 5% de deudas subordinadas que no corresponden a empresas del grupo una vez se haya atendido el 5% de los créditos ordinarios. En cuanto al 95% restante se propone capitalizarlo también a través de instrumentos convertibles fijos en cuatro años, una vez se hayan satisfechos la totalidad de los créditos ordinarios.
Créditos subordinados intragrupo : la concursada propone una quita del 99,9%
Propuesta B
Créditos ordinarios: l a concursada repagaría el 10% de los créditos ordinarios en el plazo máximo de 8 años. En cuanto al 90% restante se propone capitalizarlo a través de la emisión de instrumentos convertibles obligatorios fijos en el plazo de ocho años, una vez pagado el 10% de los créditos ordinarios.
Créditos subordinados : Abengoa S.A. propone repagar un 10% del crédito subordinado no intragupo, una vez atendido el 10% de los créditos ordinarios.
Créditos subordinados intragrupo: Propuesta de quita del 99,9%.
Propuesta C
Créditos ordinarios: la concursada repagaría un 12,5% del crédito ordinario en el plazo máximo de 10 años. El 87,5% restante se propone capitalizarlo a través de la emisión de instrumentos convertibles obligatorios fijos en 10 años una vez se haya pagado el 12,5% de los créditos ordinarios.
Créditos subordinados: La concursada propone repagar el 12,5% de las deudas subordinadas no intragrupo una vez atendido el 12,5% de los créditos ordinarios. El 87,5% se propone capitalizarlo a través de la emisión de instrumentos convertibles obligatorios fijos en el plazo de 10 años una vez se hayan satisfechos la totalidad de los créditos ordinarios
Créditos subordinados intragrupo: la concursada propone una quita del 87,5%
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete