Los accionistas de AbengoaShares rechazan participar en la oferta de compra del fondo Terramar
Se les ofrece coinvetir hasta un máximo de 20 millones de euros por el 7% de la filial Abenewco1
Los minoritarios aseguran que la «letra pequeña» de esa oferta es inasumible porque «TerraMar se reserva dividendos especiales y condiciones preferentes»

TerraMar, el fondo que ha hecho una oferta de compra del el 70% de la filial operativa de Abengoa (Abenewco1), da la posibilidad a los accionistas de Abengoa SA de coinventir un máximo de 20 millones de euros para hacerse con el 7% de ... esa filial, algo que han rechazado por lo pronto la Sindicatura de Abengoshares, que representa al 21% del capital social. Según estos accionistas, liderados por Clemente Fernández, presidente a su vez de la matriz de la multinacional, no pueden aceptar esa oferta porque ellos actuarían meramente de banqueros, mientras que TerraMar se reserva dividendos especiales y condiciones preferentes. «La letra pequeña de esa oferta es inasumible», indica la plataforma AbengoaShares, que apoya otra oferta de compra que ha sido presentada a la compañía y que actualmente está en fase de 'due diligence'.
La oferta inicial del fondo estadounidense, que vence el 31 de diciembre, consiste en proporcionar 150 millones de euros en forma de préstamo y 50 millones de euros en forma de aportación de capital a Abenewco1. El préstamo de 140 millones de euros se dividiría en dos desembolsos, uno inicial de 35 millones de euros que dotaría a Abenewc01 de liquidez en el corto plazo, y 115 millones de euros adicionales que estaría sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones precedentes, según las cuentas de 2020 de la multinacional formuladas por la administración concursal y auditadas por PwC.
Una vez cumplidas las condiciones precedentes, Abenewco1, presidida actualmente por Juan Pablo López-Bravo , relizaría una ampliación de capital que subscribiría TerraMar por un importe de 50 millones de euros, con el objetivo de llegar a ostentar el 70% del capital social de esa filial. Dicha oferta de financiación e inversión estaba condicionada a que las instituciones financieras de relación de la compañía aporten nueva financiación y nuevas líneas de avales, en línea con los acuerdos firmados y anunciados en agosto 2020.
Con posterioridad, la oferta vinculante ha mantenido en esencia la misma estructura, si bien ha modificado la combinación de los importes totales de préstamo e inyección de capital, manteniendo el importe total de 200 millones de euros. Di cha oferta de financiación e inversión está condicionada, entre otras, a la aportación de 249 millones de euros por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales en un importe hasta 300 millones de euros, en línea con los acuerdos firmados y anunciados en agosto 2020, parte de los cuales se concederán de forma interina.
Finalmente, la oferta vinculante ha sido objeto de modificación, manteniendo de nuevo la estructura inicial, incluyendo la posibilidad de coinversión en los mismos términos que la entidad ofertante con una coinversión de entre 5 y 20 millones de euros para hacer con un máximo posible del 10% del capital que adquiría TerraMar, lo que supondría el 7% de Abenewco1, según la plataforma AbengoaShares.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete