Ayesa ficha al director de asesoría jurídica de Indra para apoyar sus adquisiciones fuera de España
Francisco Ruiz-Risueño, experto en procesos de M&A a nivel internacional, liderará un equipo de dos abogados de 17 jurisdicciones diferentes
Ayesa, multinacional sevillana tecnológica y de ingeniería, ha ficha a como 'general counsel', reforzando así sus servicios jurídicos en un momento clave de su plan estratégico, con el que contempla duplicar tamaño a través de crecimiento orgánico y adquisiciones de otras compañías, para lo ... que ya anunció que tenía un presupuesto de 300 millones de euros. La empresa, que acaba de comprar la ingeniería irlandesa ByrneLooby, sigue negociando la adquisición de otras compañías en EE.UU. y Australia.
), y tiene experiencia en asesoría jurídica de empresas multinacional del Ibex-35 (sector TI, Indra). En 2009 llegó a Indra, donde trabajó primero como abogado corporativo M&A y después como responsable legal de fusiones y adquisiciones hasta 2015, cuando ascendió a director de la asesoría jurídica corporativa. Ha impartido formación jurídica en Indra, así como en diferentes instituciones y escuelas de negocio.
En Ayesa, Francisco Ruiz-Risueño liderará un equipo de 12 abogados de 17 jurisdicciones diferentes . Su experiencia en procesos de fusiones y adquisiciones a nivel internacional será clave para la firma sevillana, fundada hace 55 años por José Luis Manzanares Japón y en la que desde 2021 tiene más del 50% el fondo europeo A&M Capital Europe. La compañía dio entrada a este fondo británico, con sede en Londres, para convertir a Ayesa en un grupo español líder de servicios digitales, duplicando la facturación de los 256 millones que facturó en 2020 hasta los 500 millones de euros en un horizonte temporal de cinco años.
Tras el dominio que tiene del mercado lationamericano y su entrada en Oriente Medio y Asia, du objetivo es ahora crecer de forma inorgánica en el mercado anglosajón. Antes de la entrada del fondo A&M Capital Europe, Ayesa ya tenía sede en Londres y había abierto oficina en Boston y Austin (EE.UU). La compañía quiere ahora consolidarse como una plataforma de servicios digitales y explotar su potencial en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, big data, análisis de datos, ciberseguridad y computación en la nube, entre otros.
Nicolás Costábile, director general de servicios corporativos, destaca que «los resultados obtenidos por Ruiz-Risueño en su desempeño en el ámbito legal durante tantos años nos dotan de seguridad para afrontar los nuevos desafíos del grupo, tanto en el ámbito de las operaciones corporativas como en el de negocio».
Por su parte, Ruiz-Risueño añade que «el ambicioso proyecto de crecimiento, el nivel de profesionalidad en la compañía y su posicionamiento en el sector de la tecnología y la ingeniería sitúan a Ayesa como una de las mejores empresas del panorama español para desarrollarse como profesional».
Fundada en 1966, Ayesa es un proveedor global de servicios tecnológicos y de ingeniería, con 5.400 empleados y presencia directa en 17 países de Europa, América, África y Asia. En 2020, la compañía registró una cifra de negocio de 256 millones de euros. El CEO de Ayesa es José Luis Manzanares Abásolo, cuyo equipo directivo lo conforman Rosalío Alonso, responsable de Mercados y Operaciones; Pedro Sanz, director general de Servicios; Isidoro Carrillo, al frente del área de Desarrollo Internacional; Germán del Real, director general para España; Juan de Dios Hermosín, como CTO (Chief Technology Officer) y Nicolás Costábile, responsable de Servicios Corporativos.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete