Supermercados en Andalucía
La cadena onubense El Jamón compra 23 supermercados DIA
El grupo de Lepe debuta en Córdoba y amplía su mercado a cinco provincias

El Jamón fue uno de los grandes protagonistas del pasado año comercial en Andalucía y sigue con el mismo empuje en 2019, haciendo compras más allá de su mercado tradicional para extender su negocio en Andalucía. La cadena de la familia Díaz Mingorance-Orta , con sede en Lepe, acaba de comprar 23 supermercados DIA para afianzarse en las provincias donde ya tiene presencia (Huelva, Sevilla, Cádiz y Málaga) y extender su red a una nueva plaza, Córdoba. Con ello, el grupo onubense se hace con parte de las tiendas que DIA iba a cerrar dentro de su plan de ajuste.
Esta operación se suma a las adquisiciones de las cadenas Super Cerka (Cádiz) y Baly (Fuengirola) que El Jamón realizó el año pasado, con las que sumó otras 31 tiendas a su red.
La compañía presidida por Francisco Díaz Mingorance opera ya 216 establecimientos , con una superficie total de sala de venta de 157.760 metros cuadrados, y se consolida como uno de los operadores andaluces que plantan cara a los grandes grupos nacionales e internacionales de la distribución comercial presentes en el mercado andaluz.
Los 23 supermercados que cambian ahora la enseña de DIA por la de El Jamón están localizados en Sevilla capital y provincia (7), en Málaga capital y provincia (4), en Cádiz provincia (8) y en Córdoba provincia (4).
Con esta adquisición, Supermercados El Jamón sigue liderando el retail de alimentación en la provincia de Huelva con 112 puntos de venta y un cash o tienda mayorista; gana terreno en Sevilla, donde su red suma ya 51 tiendas) y Cádiz (35); comienza a afianzarse en Málaga, con 14 puntos de venta; y se presenta por primera vez en Córdoba con cuatro establecimientos.
Aperturas escalonadas
Mabel Díaz Orta, directora general de la cadena , prevé la apertura oficial de las tiendas «de manera escalada durante el periodo estival».

Las dos anteriores operaciones permitieron a «El Jamón» entrar en Cádiz capital y en la provincia de Málaga, plazas donde no estaba. Así, según detalla Alimarket, la cadena transformó a su modelo de negocio los 14 Súper CerKa que adquirió a Supermercados Cádiz y abrió dos puntos de venta en Barbate y Sanlúcar de Barrameda. Con ello logró situarse en el «top ten» de la distribución en esta provincia.
En paralelo, la compañía onubense compró la distribuidora malagueña Baly Alka , con sus nueve supermercados, una operación que le ha permitido estrenarse en la capital costasoleña con su marca emblema.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete