El comparador de tarifas Selectra abre en Cádiz su quinta oficina en España
En enero pasado llevó a cabo su sexta compra colectiva de energía junto a la Asociación Nacional de Ahorro y Eficiencia Energética (ANAE)

La multinacional Selectra ha abierto una nueva oficina en Cádiz, que se suma a las que ya tiene en España en Madrid, Sevilla, Córdoba y Valencia. La oficina, situada en la calle Nueva 4 de la capital gaditana, contribuye a consolidar la presencia en Andalucía ... de este comparador de tarifas eléctricas, de telecomunicaciones y alarmas, que tiene presencia en 17 países.
Actualmente, la oficina de Cádiz cuenta con 35 trabajadores y pretende seguir aumentando esta cifra durante el primer trimestre del año con hasta 20 nuevas incorporaciones, lo que supone un aumento del 57%. En la sede gaditana, Selectra busca, sobre todo, incorporar profesionales con perfil comercial y de ventas para su departamento de telecomunicaciones y energía. «Tenemos confianza en que la sede crezca a lo largo de 2022, empezando por 20 nuevas incorporaciones para el primer trimestre», comenta Jaime Arbona, codirector de Selectra.
A día de hoy trabajan en las oficinas de Selectra en España 269 trabajadores , de los cuales 183 están en Sevilla , 41 en Córdoba, 10 en Málaga y los 35 de Cádiz. El comparador de tarifas, cuyas oficinas de España, México y Lisboa han sido abiertas por los sevillanos Jaime Arbona y Gonzalo Lahera, tiene como objetivo ayudar a las personas a gestionar y reducir los recibos de hogares y empresas.
«Desde 2013, Selectra no ha dejado de crecer, y lo ha hecho sin inversores externos ni rondas de financiación», indican fuentes de la compañía, que opera en 17 países, tales como Francia, Italia, Reino Unido, Alemania, Japón o México. En este último, Selectra abrió su primera oficina en 2021 y ya cuenta con 32 trabajadores. «La misión siempre ha sido la misma: ser un aliado de los consumidores, ayudarles a entender las facturas de sus hogares y negocios y reducir sus gastos», explica.
«Nos damos cuenta de que todavía hay mucha confusión con respecto a los principales recibos del hogar, como es el caso de la luz. A pesar de que sea un tema del que se habla mucho, la gente sigue teniendo muchas dudas, y es normal, porque la información no es clara. Nuestro objetivo es aportar claridad y ayudar a las personas haciendo por ellos todas las complicadas gestiones relacionadas», explica Arbona
En 2021, en plena crisis de los precios energéticos, siendo el año pasado el más caro de la historia de la luz, Selectra ayudó a ahorrar a sus clientes de España, Portugal y México la cantidad de 37,2 millones de euros gracias a sus servicios.
Con el reto de superar esa cifra, la compañía lanzó en el mes de enero su VI Compra Colectiva de Energía junto a la Asociación Nacional de Ahorro y Eficiencia Energética (ANAE ). En total, en las cinco anteriores compras colectivas, se contaron con más de 100.000 inscritos que ahorraron 180 euros en sus recibos de luz y gas, y que en esta ocasión el ahorro puede llegar a los 205 euros debido a la subida de los precios sufrida desde hace meses.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete