Concesur forja un gran concesionario de Stellantis en Sevilla
El grupo, que distribuye también la marca Mercedes, será líder del mercado provincial con una facturación de más de 300 millones
Tras la absorción de Divisa-Fialba, ha comprado otras tres concesiones en la provincia

Concesur ha hecho una fuerte apuesta en Sevilla para liderar el mercado de distribución de vehículos y ha tomado la delantera en la nueva configuración del sector de automoción, marcada por la irrupción de Stellantis, el grupo surgido de la integración de PSA ( ... Peugeot Citröen y Opel) y FCA (Fiat Chrysler,Jeep, Alfa Romeo y Abarth). El distribuidor histórico de la marca Mercedes ha cerrado durante el verano una operación, fraguada durante más de seis meses, que le permitirá posicionarse como «un gran concesionario privado de Stellantis en Sevilla», según ha señalado el presidente de Concesur, Joaquín Fernández-Vial.
La suma de las marcas Mercedes y Smart y de otras seis de la órbita Stellantis impulsará a Concesur como el primer grupo de concesionarios en el mercado sevillano y uno de los primeros de Andalucía, con una facturación superior a 300 millones de euros.
La configuración de este gran grupo empezó en plena pandemia, en mayo de 2020, cuando Divisa , distribuidor oficial de la marca Opel en Sevilla, compró Fialba , el concesionario clásico de Fiat de San Juan de Aznalfarache, que comercializa las marcas Fiat, Alfa Romeo, Abarth y Jeep. Esta operación, que integró diferentes enseñas del grupo Stellantis, fue pilotada por Federico Martínez, propietario y director general de Divisa Automoción, actualmente CEO de Concesur.
Absorción de Divisa
Posteriormente, Concesur absorbió Divisa-Fialba, un movimiento estratégico que le ha permitido anticiparse como operador de referencia en el nuevo mapa de la distribución y venta de coches que se estaba dibujando en torno a Stellantis. Un siguiente paso se produjo en julio pasado, cuando Concesur cerró tres acuerdos para hacerse con nuevas marcas de este mismo fabricante. En concreto, la compra del 50% de Automares , concesionario de Peugeot en Sevilla; del 100% de Giralda Ca rs, otra concesión de esta misma marca francesa; y del 100% de Inurviauto , suministrador de todos los recambios de grupo PSA en Andalucía occidental.
Federico Martínez, ex director general de Divisa, CEO del grupo presidido por Joaquín Fernández-Vial
Con estas inversiones, Concesur distribuirá ocho marcas en Sevilla : Mercedes y Smart, por un lado; y Peugeot, Opel, Fiat, Jeep, Alfa Romeo y Abarth, pertenecientes a Stellantis, por otro.
Dentro de esta estrategia empresarial, se ha incorporado a Federico Martínez (Divisa) como CEO de Grupo Concesur en el equipo pilotado por Fernández-Vial.
«Estamos convencidos de que estos acuerdos nos consolidan de forma privilegiada en un sector de automoción cada vez más complicado por la reducción de márgenes, venta on line y una reducción futura de la post-venta como consecuencia de los vehículos eléctricos », subraya el presidente de Concesur.
Este grupo familiar lleva en el mercado desde 1973 y se ha consolidado como un referente en Sevilla con la distribución en exclusiva de turismos y furgonetas de la marca Mercedes y de camiones de esta misma casa premium alemana en Sevilla y Granada.
Los responsables de la compañía pretenden que el nuevo grupo empresarial funcione «a pleno rendimiento» a partir de enero de 2022. Por el momento, Concesur y Stellantis funcionarán como sociedades separadas, «independientemente de que se barajen sinergias en departamentos de los servicios centrales y transversales», ha señalado el CEO del grupo. Asimismo, Concesur proyecta que las diferentes concesiones de la órbita de Stellantis se integren en el futuro en una sola sociedad que aglutine todas las marcas.
Para culminar todo este proceso hay un periodo de transición de dos años, que viene marcado por la reorganización de todos los puntos de venta que está impulsando Stellantis en el mercado europeo. Este consorcio multinacional quiere concesionarios multimarca y multiservicios a partir del año 2023 . Es decir, que cada establecimiento comercial del grupo ofertará todas las marcas y todos los servicios de la red.
Para ello, se están analizando todos los establecimientos y reprogramando las cadenas de puntos de ventas de las diferentes marcas para depurar la arquitectura de Stellantis con el objetivo de ahorrar costes y ganar rentabilidad con empresas más fuertes.
Plan a 2023
Tras anunciar a los concesionarios de toda España en mayo pasado que pondría fin a su relación contractual en 2023, con dos años de preaviso, provocando un tsunami en el sector, Stellantis anunció su plan para concentrar marcas y reducir el número de socios distribuidores en Europa . En este proceso, el consorcio italo-franco-estadounidense , cuatro fabricante del mundo, ha decidido cancelar contratos de concesionarios para centrarse en menos operadores más fuertes. En este proceso tendrá que redefinir los contratos con los socios que se queden y negociar una salida ordenada para los que salgan de su órbita.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete