INVERSIÓN INDUSTRIAL
Denarius Silver compra la mina Lomero Poyatos
La firma está participada por Gran Colombia Gold y King Street Capital, y cotiza en la Bolsa de Toronto

La minería andaluza cuenta con un nuevo operador en la Faja Pirítica. La compañía Denarius Silver —que está participada por el grupo Gran Colombia Gold y el fondo de inversión King Street Capital — acaba de sellar la adquisición del proyecto ... Lomero-Poyatos. Históricamente ha sido una mina de pequeña dimensión que estuvo activa hasta los años ochenta del pasado siglo y que, tras la recuperación de los precios del cobre, ha atraído el interés de diversos inversores (ha tenido propietarios en la última década como la panameña Petaquilla Minerals y la australiana Kimberly Diamond Company).
El potencial futuro de la explotación estará determinado por el resultado de la investigación que realizará Denarius Silver sobre una superficie de 500 hectáreas en el entorno de El Cerro del Andévalo, Cortegana, Almonaster y Cabezas Rubias. Según fuentes de la compañía, en el próximo año se va a desarrollar una intensa campaña de perforaciones para determinar la viabilidad de esta explotación. Para ello, Denarius Silver señala como una ventaja competitiva la cercanía de las instalaciones industriales de Matsa, que podrían procesar el mineral que potencialmente pudiera extraerse de esta mina.
Denarius Silver cotiza en Toronto y está presidida por Serafino Iacono , que también es presidente ejecutivo de Gran Colombia Gold. A su vez, en el consejo de administración se sienta el directivo español Jesús Pérez , que ha sido presidente en España de BNP Paribas Real Estate y fue secretario del consejo de administración de Abengoa hasta 2002. Pérez está vinculado a otras compañías industriales, ya que participa en consejos como el de Tubos Reunidos.
Gran Colombia Gold , principal accionista de Denarius, opera diversas minas de oro en la provincia de Antioquía (en la denominada operación de Segovia y Remedios). La compañía registró unos ingresos de 150 millones de euros en 2020, con un beneficio operativo de 63 millones. La entrada en Lomero Poyatos le permite desembarcar en una comarca en la que hay otras compañías tratando de reactivar nuevos proyectos (como es el caso de Magtel en las minas de Tharsis, San Telmo y La Zarza).
En este momento los precios del cobre y del zinc están en máximos de la última década y las perspectivas son positivas. La transición energética, que implica un mayor grado de electrificación de la economía gracias a la extensión del coche eléctrico y las renovables, elevará la demanda de cobre y zinc a medio y largo plazo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete