Suscríbete a
ABC Premium

Prestaciones

Estos son todos los tipos de subsidios que puedes solicitar si estás en el paro

Todas estas prestaciones asistenciales del SEPE están destinadas a personas en situación de desempleo

Cheque de 200 euros: ya hay fecha para cobrar la ayuda en julio

Oficina de empleo del SEPE Valerio Merino

Pepe Trashorras

Sevilla

Es probable que muchas personas se confundan con las distintas ayudas y prestaciones públicas disponibles, no sepan de su existencia o no estén seguras de si cumplen los requisitos para acceder a ellas. Por eso el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha hecho un repaso de los distintos tipos de subsidios de nivel asistencial que se pueden solicitar y en qué consiste cada uno.

El primero de ellos es el subsidio de cotizaciones insuficientes. Está destinado a personas en situación de desempleo que han trabajado menos de un año, aunque estas deben haber cotizado al menos 180 días si no se tienen cargas familiares o 90 si se tienen dichas cargas. Para estos últimos esta prestación dura seis meses, mientras que para los anteriores se prolonga entre tres y cinco meses en función de los que se hayan cotizado, o 21 meses si se ha cotizado de seis en adelante. Su cuantía es del 80 % del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).

Por otro lado está el subsidio por agotamiento de pensión contributiva. Este distingue entre aquellos trabajadores que han agotado la prestación contributiva, tienen 45 años o más y no tienen responsabilidades familiares a su cargo, y quienes sí las tienen sin importar su edad. En el primer caso dura seis meses con la misma cuantía que la anterior ayuda, y en el segundo igual aunque con una duración prorrogable en función de la edad y la pensión que se haya agotado.

Ayudas para emigrantes y exconvictos

El subsidio para emigrantes retornados es una prestación asistencial para españoles desempleados que hayan trabajado en el extranjero, excepto si lo han hecho en los países pertenecientes al Espacio Económico Europeo o Suiza. Se concede durante seis meses prorrogables hasta los 18 si se mantienen los requisitos. Su cuantía es del 80 % del IPREM (en torno a 463 euros mensuales).

Otra prestación bastante concreta es el subsidio para liberados de prisión, dirigida a personas que han salido de la cárcel, no tienen empleo pero no están sin derecho a la prestación por desempleo y no han rechazado oferta de colocación adecuada. De nuevo tiene una duración de seis meses prorrogables hasta los 18 con una cuantía del 80 % del IPREM.

Una de las ayudas que más se está poniendo de manifiesto últimamente es el subsidio para mayores de 52 años. Pueden acogerse a él las personas que habiendo cumplido esta edad hayan agotado el subsidio de desempleo siempre que no sean trabajadores fijos discontinuos. Con una cuantía igual a la de las anteriores prestaciones, dura hasta que el beneficiario cumpla la edad necesaria para tener derecho a la pensión contributiva de jubilación.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación