Energías renovables
El fondo Everwood Capital se queda con el 100% de DVP Solar tras la salida de la sevillana Prodiel
El fondo español absorbe el negocio internacional de promoción de parques fotovoltaicos y Prodiel se lleva los desarrollos nacionales

L a empresa sevillana Prodiel, presidida por Ángel Haro, ha abandonado el accionariado de la empresa DVP Solar, que había creado en junio de 2021 con la gestora de fondos de inversión española Everwood para el desarrollo de proyectos fotovoltaicos a gran escala, según ... han confirmado ambas empresas a ABC. La salida de Prodiel de DVP Solar se produjo el pasado mes de enero y las razones que se han esgrimido para la operación han sido «estratégicas».
Noticias relacionadas
La compañía DVP Solar pasa a ser ahora exclusivamente de Everwood Capital, que bajo la misma marca continúa con la promoción de parques fotovoltaicos en el mercado internacional. En el mercado exterior, DVP Solar tiene actualmente en desarrollo 1 Gigavatio (GW), repartidos entre Colombia (143 MW), Perú (260MW), Italia (440MW), Francia (200MW) y Argentina.

Los proyectos internacionales que desarrolla DVP Solar generarán luz para suministrar a medio millón de hogares y supondrán una inversión directa de 631 millones de euros y la creación de 2.000 puestos de trabajo durante la construcción de los parques fotovoltaicos. Ya con Everwood Capital como único socio, continuará como CEO de DVP Solar Eduardo Criado , quien fuera director corporativo de Promoción de Prodiel.
Por otra parte, el negocio nacional de promoción de parques de DVP Solar que se queda Prodiel suma 4 GW en toda España , según fuentes de la empresa sevillana. El grupo presidido por Ángel Haro vio reducir en 2021 su facturación por debajo de los 400 millones de euros y ha modificado sus previsiones de 2022, lo que le ha obligado a reducir su plantilla. Además, sigue renegociación su deuda, que vence en abril. Antes de la pandemia, Prodiel firmó un crédito sindicato de 178 millones de euros en el que participaron Santander, Sabadell, CaixaBank, Bankinter, Ibercaja, Novobanco, Aresbank, Liberbank y Abanca.
Hasta ahora, el Grupo Prodiel tenía tres sociedades: Prodiel EPC (construcción de las plantas fotovoltaicas), DVP Solar (promotora) y una filial de comercialización de energía. En en ranking mundial de empresas dedicadas al diseño, suministro y construcción de plantas fotovoltaicas (EPC) que publica HS Markit, Prodiel situó a Prodiel en el tercer puesto en 2020 gracias a los 4.000 megavatios (MW) que ha instalado en plantas fotovoltaicas de todo el mundo.
A la salida del accionariado de DVP Solar se suma el hecho de que en 2021 Grupo Prodiel contrató a Lazard, BBVA y Santander para encontrar un socio con el que reforzar la estructura de capital de su constructora Prodiel EPC.
Evolución de su facturación
En 2019, Prodiel alcanzó una cifra de negocio de 621 millones de euros, frente a los 440 millones de 2018, lo que supuso un crecimiento del 41%, según datos del Registro Mercantil de Sevilla. En 2020, año del Covid, la empresa sevillana aseguró que su facturación llegó a los 661 millones de euros de facturación, registrando un resultado neto de 91,87 millones de euros. En 2021, su volumen de ingresos ha caído por debajo de los 400 millones de euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete