Bancos
La Guardia Civil avisa sobre cómo actuar cuando el cajero no nos da el dinero
Puede tratarse de problemas técnicos, falta de liquidez o incluso de un intento de estafa
Estos son los pasos a seguir para presentar una reclamación en una sucursal bancaria

En un momento como el actual en el que los pagos con tarjeta de crédito y a través de plataformas como Bizum parecen haberse extendido hasta relegar el dinero en efectivo a un segundo plano, a veces seguimos necesitando esta última opción. No hay nada aparentemente más sencillo que acudir a un cajero automático y sacar dinero cuando mejor nos venga. Introducimos la tarjeta, el importe deseado, nuestro código secreto y listo. ¿Pero siempre es así?
A veces es posible que se produzca algún tipo de error y el cajero no nos entregue nuestro dinero, pero sin embargo indique que sí lo ha hecho. Para saber cómo actuar en estos casos, la Guardia Civil ha compartido en su cuenta de Twitter (@guardiacivil) unos consejos.
Lo primero que debemos hacer es no marcharnos. Hay que comprobar que la ranura no esté bloqueada ni haya sido manipulada. Y en cualquier caso, lo propio es llamar al banco para comunicar lo sucedido y buscar una solución.
Los motivos por los que no haya salido el efectivo que habíamos solicitado pueden ser diversos: problemas técnicos, un colapso en el sistema en el momento en que hemos utilizado el servicio, falta de liquidez de la sucursal bancaria o errores nuestros al solicitar el importe.
También es posible, no obstante, que se trate de una estafa habitual en los cajeros automáticos y el nuestro en cuestión haya sido manipulado para llevarse el dinero que habíamos pedido en cuanto nos vayamos de ahí. Es el caso del «cash trapping», que consiste en el bloqueo del dispensador de efectivo con algún dispositivo que impide que el dinero salga. Cuando el cliente se ha ido pensando que se trata de un error técnico, llegan los estafadores al cajero para recoger el dinero que se ha quedado atrapado.
Si sabes que tu operación ha sido correcta pero el cajero no te da tu dinero 💶NO te vayas
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) February 22, 2022
👀Comprueba ranura
📞Llama a tu banco/tarjeta pic.twitter.com/sMsJpFSdJr
Si el dinero no sale cuando lo hemos solicitado por razones técnicas, unos minutos más tarde la propia terminal se encarga de devolver el importe a nuestra cuenta. No obstante, si vemos que esto no ha ocurrido gracias a un justificante, hay que hacer lo siguiente para asegurarnos de no perder el dinero:
— Debemos apuntar el número del cajero, el lugar en que se encuentra, la hora de la operación y el importe que pretendías sacar y que vas a reclamar.
— Llamamos al servicio de atención al cliente del banco que corresponda para explicar lo ocurrido y que nos ofrezcan una solución.
— En uno o dos meses debería haberse devuelto el dinero a nuestra cuenta. Si no es así, podemos trasladar la queja a una oficina de defensa del consumidor, o bien reclamar en el Banco de España.
Hacer una reclamación al banco
Si ante un problema como el del cajero que no nos da nuestro dinero (o cualquier otro) el banco se desentiende o nos da largas, estamos en nuestro derecho de presentar una reclamación ante la entidad correspondiente o llevarla al Banco de España en caso de que no sea atendida en el plazo de un mes. Es posible realizar este tipo de trámites tanto de forma telemática como presencialmente en una sucursal del banco.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete