Crisis de Abengoa
El juez del concurso de Abengoa decidirá si suspende la junta en la que se votará el cese del consejo
AbengoaShares dice que ya estaban emitidos de forma telemática o delegada el 18% de los votos a favor de la destitución de Juan Pablo López-Bravo y Margarida de la Riva

A Miguel Ángel Navarro Robles, el juez de lo Mercantil 3 de Sevilla, le tocó por reparto el preconcurso de Abengoa en agosto de 2020 y es ahora quien se ocupará del concurso de la matriz de la multinacional. La solicitud de la declaración ... de insolvencia se ha presentado diez días antes de la junta de accionistas en la que está prevista votar ha reprobación y cese del actual consejo de administración de Abengoa, conformado por Juan Pablo López-Bravo y Margarida de la Riva .
A Navarro le tocará decidir en los próximos días si mantiene o suspende la próxima junta general de accionistas de la matriz de Abengoa para el 3 de marzo, en el que está previsto también la votación de un nuevo órgano de gobierno conformado por tres consejeros a propuesta de la sindicatura de accionistas de AbengoaShares, contrarios al plan de rescate que había negociado Gonzalo Urquijo. Los tres candidatos para formar parte del consejo de administración a propuesta de la sindicatura de AbengoaShares son Clemente Fernández, candidato a la presidencia y expresidente de la cotizada Amper; el empresario José Alfonso Murat; y José Joaquín Martínez, expresidente de Cantabria
La decisión que adopte Navarro Robles no podrá contentar a todas las partes, ya que si suspende la junta de accionistas para que el actual consejo de administración afronte el concurso que ha solicitado, la sindicatura de AbengoaShares argumentará que ya están emitidos al menos el 18% de los votos por vía telemática o por delegación y que esos votos son favorables a la destitución de López-Bravo y Margarida de la Riva. Precisamente estos dos consejeros fueron nombrados a propuesta de AbengoaShares pero finalmente no siguieron la ruta de esa plataforma de accionistas de negociar un nuevo plan de rescate y destituir a Gonzalo Urquijo en la filial Abenewco1, que concentra los activos y el negocio de la multinacional.
Por otra parte, si el juez mercantil 3 de Sevilla decide mantener la junta general de accionistas, Abengoa podría argumentar que esa junta adoptará decisiones contrarias al interés de accionistas -entre los que está la Secretaría de Estado de Comercio, del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, con un 3,1%- y de los acreedores , como Santander, Caixabank o KKR.
Uno expertos en Derecho Concursal señalan que «las empresas concursadas tienen que seguir celebrando sus juntas de accionistas de manera normal, y máxime cuando estamos ante un concurso voluntario en el que las facultades de administración sólo están intervenidas. Otra cosa sería que los acuerdos que se adoptasen en esta junta, ya que si son lesivos para los intereses de los acreedores podrían ser revocados por el juez y la futura administración concursal».
Otros letrados mercantilistas, como Manuel Seco , sostienen que, «en casos como el de ABbengoa, en que hay un fuerte enfrentamiento entre el consejo de administración y la junta general, que puede dificultar el buen gobierno de la sociedad, es frecuente que el juez mercantil decida suspender las facultades de administración y disposición patrimonial y que sean asumidas por el administrador concursal, como permite el artículo 106.3 de Texto Refundido de la Ley Concursal».
Al ser una empresa cotizada Abengoa, será la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la que decida si elige a uno o tres administradores concursales. Antes de hacerlo, la CNMV ha dado a conocer el expediente sancionador que ha abierto a Abengoa por no haber presentado las cuentas de 2019 en tiempo y forma, ya que lo hizo con un año de retraso y sin auditar por PwW. El expediente sancionador es contra la empresa y los consejeros que no presentaron esas cuentas, entre ellos Gonzalo Urquijo y Josep Piqué, entre otros.
Concursos en cascada
Aunque el concurso de acreedores ha sido pedido sólo para la matriz, esta solicitud podría arrastrar al resto de filiales de la compañía, hasta 325 empresas, lo que da idea del volumen de trabajo que generará el concurso, lo que ha hecho ya que los jueces mercantiles de Sevilla pidan a su decano, Francisco Guerrero, y a la Junta de Andalucía un juez de refuerzo para que Miguel Ángel Navarro Robles se ocupe sólo de Abengoa y de los otros temas que viniera resolviendo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete