La Junta de Andalucía reduce en casi 900.000 euros el canon que debe pagar Isla Mágica por los suelos
Quiere así compensar los días que no ha podido abrir, la reducción de aforos y horarios, y las limitaciones de movilidad

En 2020, la Junta de Andalucía aceptó rebajar un 90% el canon que Isla Mágica venía pagando por el alquiler de casi 50.000 metros cuadrados en la Cartuja, con lo que le ‘perdonó’ un millón de euros. El hecho de que Isla ... Mágica no haya recuperado en 2021 su ritmo de visitas debido a las distintas olas de Covid y los confinamientos perimetrales ha llevado a la Administración andaluza a anunciar que también reducirá este año el canon para aliviar las cuentas de Isla Mágica, presidida por Laurent Bruloy.
Los terrenos en los que se ubica Isla Mágica son propiedad de la Junta . La sociedad Parque Isla Mágica, S.A. adquirió el derecho de uso privativo de esos terrenos mediante una concesión demanial en el año 2009, por la que abona cada año un canon a la Junta de Andalucía. Mientras que en 2019 pagó un canon de 1,1 millones de euros, en 2020 el canon se redujo en un millón de euros, quedándose en 107.024 euros.
Para poder condonar esa cantidad, la Junta aplicó dos normas: el artículo 21 de la Ley de Tasas y Precios Públicos de Andaluc ía porque el parque estuvo cerrado al público durante un largo período de tiempo y cuando abrió lo hizo con aforos reducidos; y el artículo 34 del Real Decreto-Ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del Covid-19.
Por otra parte y con el objetivo de que Isla Mágica restablezaca su equilibrio patrimonial, el 4 de mayo de 2020 la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Andalucía acordó a mpliar en tres años el plazo de la concesión administrativa para la explotación de la parcela del parque temático y del parking de ‘pases de temporada’, prorrogando el período de vigencia del canon reducido sólo a la superficie para las liquidaciones de los ejercicios 2020, 2021 y 2022.
La liquidación del ejercicio 2021 se remitirá en marzo de 2022. «Será entonces cuando se valorará si la normativa vigente durante el año ha obligado al cierre total o parcial del parque o si ha limitado la apertura de algunas de sus zonas de ocio, como sucedió en el año 2020, y por tanto, es de aplicación el artículo 21 de la Ley de Tasas y Precios Públicos», explican fuentes de la Junta.
En 2021 sí se le aplicará el artículo 34 del Real Decreto-Ley 8/2020 de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del Covid-19, por lo que sólo pagará 257.074 euros de canon en 2021, aunque éste podría quedar reducido hasta los 107.024 euros si finalmente también se aplica la Ley de Tasas y Precios Públicos. El canon ampliado que hubiera correspondido aplicar si no se hubiera ampliado el período de concesión y canon reducido hubiera sido de 1.107.476 , por lo que por lo pronto se ahorra
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete