Espacio
La Junta impulsa la candidatura de Sevilla a la incubadora de la Agencia Espacial Europea
La ESA Business Innovation Center (BIC) aceleraría la creación de startups de este sector estratégico

El Gobierno andaluz prepara, junto a otros agentes del sector, la candidatura de Sevilla para albergar la nueva incubadora de empresas de la Agencia Espacial Europea (ESA), la ESA Business Innovation Center (BIC) . Este paso adelante pretende reforzar la apuesta por el ... sector aeroespacial de la región, al que el Ejecutivo regional considera uno de los de mayor futuro por su alto nivel de tecnificación y capacidad para la generación de empleo cualificado, así como para la atracción de inversiones de alto nivel.
Tras la aprobación de la Estrategia Aeroespacial de Andalucía 2027 por parte del Consejo de Gobierno, el pasado marzo, se han intensificado las actuaciones para hacer de la región un referente en esta industria. Antes de final de este mes de junio se elevará la candidatura de Sevilla a la ESA , que seleccionará en los próximos meses el emplazamiento definitivo. En la actualidad España cuenta con dos incubadoras ESA-BIC, ubicadas en Madrid y en Barcelona.
La candidatura de Sevilla viene avalada, en primer lugar, por la fortaleza del ecosistema espacial andaluz. Según el informe «Mapa del sector espacio 2020» , elaborado por la Agencia Andaluza del Conocimiento, en Andalucía hay 232 entidades que se dedican a este sector y Sevilla tiene la mayor concentración con un total de 64.
Otra baza de Sevilla, que es uno de los grandes polos aeronáuticos europeos gracias a contar con líneas de montaje final del aviones de Airbus, es que la provincia cuenta con un parque tecnológico aeroespacial, Aerópolis , localizado en La Rinconada, epicentro del ecosistema del sector, que alberga, entre otros agentes al centro tecnológico FADA-CATEC . Esta fundación con participación público-privada, impulsada (y presidida) por la Consejería de Transformación Económica a través de la Agencia IDEA, trabaja con la ESA desde hace casi una década y cuenta con instalaciones y tecnología punteras en el sector.
De lograrse este proyecto para Sevilla, Andalucía avanzaría en las líneas marcadas en su nueva Estrategia Aeroespacial regional, entre cuyos objetivos destaca el fomento de la competitividad de esta industria para alcanzar la convergencia con la media nacional y europea. Para ello se considera prioritario incrementar tanto la actividad económica de la industria del espacio como el número de empresas que se dedican a ello, favoreciendo al mismo tiempo la creación de startups, generadoras de empleo cualificado, un objetivo que aceleraría la nueva incubadora europea.
En línea con esta Estrategia, el impulso a esta candidatura pretende aminorar la dependencia del sector en cuanto a la fabricación de aeroestructuras, promoviendo la diversificación de esta actividad. Por este motivo, tanto las empresas como la propia Administración apuestan por el desarrollo de nuevos negocios, entre los que destacan las RPAS ( aeronaves sin tripulación ) y sus aplicaciones, o el denominado «Nuevo Espacio», centrado en las pruebas de la tecnología espacial en la tierra (o ‘downstream’).
La ESA-BIC de Sevilla ofrecería las herramientas necesarias para facilitar a empresas de reciente creación del sector aeroespacial el máximo aprovechamiento de las tecnologías espaciales por parte de la industria, para mejorar su competitividad y los servicios. Contarían, además de con un espacio físico para el desarrollo de sus proyectos, apoyo científico-técnico, mentorización y asesoramiento (en materia tecnológica, empresarial o financiera).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete