Empresas
Linares entra en el circuito tecnológico andaluz con la apuesta de Evolutio
El nuevo centro de trabajo especializado en ciberseguridad y servicios cloud generará 150 empleos
«Nuestro centro va a aportar niveles salariales superiores a la media de la zona y va a atraer talento», señala el CEO

Linares tiene un campus universitario de carreras técnicas poco conocido más allá de las fronteras de Jaén y una buena oferta de escuelas de Formación Profesional. Esta ha sido una de las bazas que más ha pesado para que la empresa tecnológica Evolutio ... haya decidido invertir en esta ciudad oriental de Andalucía, estigmatizada por el cierre de Santana Motor, la desindustrialización y los récords de paro.
La apuesta de Evolutio por abrir en Linares un centro de trabajo especializado en servicios cloud y ciberseguridad —su cuarta base en la Península Ibérica, tras las de Madrid, Barcelona y Lisboa— se sale del esquema trazado en Andalucía, donde el circuito tecnológico pasaba, hasta ahora, principalmente por tres polos: Málaga, Sevilla y Granada.
«Quiero resaltar lo innovador de ir a Linares. Cuando hablamos de Responsabilidad Social Corporativa de muchas compañías, arriesgar en decisiones como esta tiene un valor. Creemos que en Evolutio hemos sido valientes al aceptar el guante que nos tiraron la Junta de Andalucía, la Diputación de Jaén y el Ayuntamiento de Linares para establecernos en el parque empresarial Santana. Cuando llegamos aquí no había nadie relacionado con la tecnología, no era un polo claro de atracción», señala Jacinto Cavestany, CEO de Evolutio .
El consejero Juan Bravo vino a Madrid a pedirnos que invirtiéramos en Jaén»
Esta compañía madrileña, experta en integración de servicios cloud, surgió tras la venta del negocio de British Telecom en el mercado español al fondo de fondo de capital riesgo Portobello. Forma parte del 'top cinco' de empresas españolas de tecnología. Poco después de su desembarco en Linares, han ido llegando a este enclave jienense otras marcas nacionales e internacionales. Son los casos de Logirai l, que desarrolla un 'contac center' de Renfe; Cofares con un centro de distribución y logística; y la consultora argentina Baufest . «Estamos contentos de que nuestra decisión haya dinamizado a otras compañías, que quizás no se atrevían porque eran los primeros», señala Cavestany.

La decisión de invertir en Jaén se gestó en una reunión en Madrid. «El consejero de Hacienda de la Junta, Juan Bravo , que no es linarense pero ha pasado aquí una parte importante de su vida, vino a vernos y nos recomendó que incluyéramos a Linares en nuestra lista de potenciales ciudades en las que invertir», explica el CEO de Evolutio. La infraestructura ya existía: un edificio inutilizado, que inicialmente estaba concebido para albergar un centro de innovación y tecnología para la protección de Infraestructuras críticas. «Estaba listo para entrar y tenía el tamaño perfecto que estábamos buscando», señala el directivo.
La Junta de Andalucía traspasó el Parque Empresarial Santana al Ayuntamiento y se aportaron recursos públicos para reconvertirlo en un parque orientado a la tecnología.
«Empezamos en mayo de 2021 a pensarlo y en diciembre teníamos ya a 50 personas en el centro. Estamos montando allí muchas cosas que no pensábamos hace un año, como desarrollo de software; una parte de nuestro departamento financiero también va a estar en Linares; y vamos a dar soporte a temas de cloud, ciberseguridad y 'contac center'. Prácticamente toda nuestra oferta va a tener réplica en el centro de Linares», apunta.
Evolutio prevé que en el próximo verano habrá ya cerca de 100 personas trabajando en su sede andaluza y 150 a final de este año . «El modelo está avanzado, estamos muy contentos y también estamos empezando a atraer talento linarense que había emigrado a otras ciudades españolas».
Perfiles demandados
Su mayor inversión es en capital humano. El 80% de los perfiles profesionales que busca vienen de la FP y un 20% de la Universidad. «La falta de perfiles tecnológicos no es un problema de Linares, es generalizado en estos momentos en España, donde hay pocos grados y masters de ciberseguridad, cloud, contac centers y desarrollo de software», subraya Cavestany.
«En Linares lo que hemos montado es casi una fábrica de formación, tanto para recién titulados universitarios como, sobre todo, de grados de FP. Nosotros la diseñamos y acompañamos al principio, pero la replicación de la formación la hacen compañías especializadas de la zona, lo que crea una riqueza extra en Jaén», señala.
Los perfiles demandados son técnicos de administración, soporte de redes, seguridad perimetral, consultores de servicios cloud o desarrollo de software IT . «Es importante resaltar que van a aportar unos niveles salariales superiores a la media. No es solo crear un número de puestos de trabajo, sino que, a medida que pase el tiempo, tendrán unos salarios bastante más elevados que la media de la zona. Es una riqueza añadida frente a otros tipos de industrias donde los sueldos suelen ser mucho menores», destaca el consejero delegado.
Evolutio forma parte del consejo asesor de la Agencia Digital de Andalucía , recién creada por el Gobierno andaluz para la transformación tecnológica de la región con el acicate de los fondos europeos Next Generation.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete