Crisis de Abengoa
Lista de acreedores de Abengoa: desde el Manchester United a la Agencia Tributaria
La multinacional adeuda 1.196 millones de euros a sus filiales, bancos, consultoras, subcontratistas o empresas públicas

La administración concursal de la matriz de Abengoa ha presentado en el Juzgado Mercantil de Sevilla el informe provisional sobre la situación de la compañía, que se declaró insolvente en febrero de 2021 tras no poder cerrar el acuerdo de reestructuración financiera con acreedores, ... el ICO, Cesce, fondos de inversión y entidades financieras. Su lista de acreedores supera el medio millar de personas físicas y jurídicas que le reclaman 2.858 millones de euros, aunque la administración concursal de Abengoa, que ejerce EY Abogados , ha reconocido sólo 1.196 millones de euros en créditos ordinarios, subordinados, con privilegio, contingentes o litigiosos. Entre los acreedores de Abengoa S.A. están muchas de sus filiales, bancos, subcontratistas, la Agencia Tributaria, el Ayuntamiento de Sevilla, despachos de abogados, consultoras... y hasta el Manchester United Football Club.
El capital social de Abengoa asciende a 35,8 millones de euros, representados en acciones de clase A y B que cotizan en Bolsa (su cotización está suspendida desde julio de 2020). Abengoa S. A. es la sociedad dominante de un grupo de compañías integrado por 286 sociedades a fecha de marzo de 2021. No es de extrañar, que entre sus principales acreedores estén empresas filiales.
A la compañía israelí Dead Sea Work tiene que pagar 33,6 millones de euros. Abengoa construyó para ella una planta de ciclo combinado de 240 megavatios y al final la empresa israelí inició un arbitraje contra la matriz de Abengoa por costes de terminación de la planta de gas, pagos pendientes a subcontratistas, devolución de préstamos y ejecución de avales. Entre los créditos ordinarios reconocidos por la administración concursal figura uno de de 73,7 millones con Arizona Solar One, a cuenta de una planta que construyó en Estados Unidos.
Consultoras, despachos de abogados...
En el largo listado de acreedores figuran decenas de los más importantes bufetes y consultoras de España y el extranjero, e incluso el Registro Mercantil de Sevilla. A , adeuda 11,3 millones de euros tras ganar la consultora en la Corte Internacional de Arbitraje de Londres la reclamación que presentó a la multinacional por trabajos impagados.
A General Electric adeuda 97 millones por una planta mixta gas-solar que inició en Arabia Saudí de 1.000 megavatios , así como otros 38 millones por otros proyectos. Con Golden Agri International tiene un pleito de 24,7 millones de euros
También adeuda 8,9 millones de euros a la compañía canadiense . En la lista de acreedores está también la india Apar Industries (9,2 millones) o Cargill Americas (19,9 millones).
Ministerio de Ciencia
Al CDTI, una entidad pública dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación que promueve la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas española, le debe 23 millones de euros por proyectos de I+D+i, en su mayoría créditos privilegiados a la hora de ser cobrados.
Además, tiene pendiente de pago a la Agencia Tributaria 25 millones de euros en relación con la declaración del IVA y otros impuestos. Abengoa debe también al A yuntamiento de Sevilla 619.332 euros por Impuesto de Actividades Económicas, la tasa de recogida de basuras o el IBI.
Entidades financieras y equipos de fútbol
En cuanto a los bancos, varias entidades financieras han reclamado cantidades que no han sido admitidos por EY Abogados como créditos de Abengoa. Sí se han reconocido otras deudas reclamadas, como una de 32 millones con el Santander y otra de 19,5 millones con CaixaBank, entre las de mayor cuantía. A Merril Lynch International, que colaboró en la colocación de nuevas acciones de Abengoa, debe 14,5 millones.
En la cola para cobrar de Abengoa se ha puesto también el Manchester United Football Club, al que la administración concursal le ha reconocido un crédito de 2,9 millones de euros, que está en litigio. En 2014, un año antes de que presentara su primer preconcurso, Abengoa anunció un acuerdo global para mejorar y desarrollar sus prácticas de negocio sostenible del club. Abengoa se comprometió a identificar, asesorar e implementar vías sostenibles con las que el club no sólo pretendía ahorrar recursos, sino también reducir residuos, con lo que el Manchester United quería cumplir sus objetivos de práctica sostenible. En un acto público, el Manchester United presentó a Abengoa como su socio oficial de tecnología sostenible, mostrando una camiseta del club en la que figuraba el nombre de la multinacional, cuyo futuro se juega hoy en los tribunales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete