Andalucía
Nuevas enseñas de supermercados animan un mercado andaluz cada vez más online
Firmas andaluzas lanzan cadenas y franquicias, mientras irrumpen operadores como la turca Getir

Un nuevo formato comercial, que ya está implantado en otras grandes ciudades como Madrid y Barcelona, ha llegado a Sevilla de la mano de Getir. El modelo de negocio de esta empresa turca es similar al de Amazon, pero enfocado a la cesta de la ... compra. Esta cadena de supermercados sirve exclusivamente al cliente online. No tiene un espacio físico abierto al público. En lugar de cajeros que se dedican a cobrar al cliente, tiene un equipo de repartidores que hace la entrega de la compra a domicilio con el compromiso de cumplir el servicio en alrededor de 10 minutos.
Este es el reclamo principal del nuevo competidor de los supermercados tradicionales y de las empresas de delivery, pionero en Europa en el modelo de entregas ultra rápidas de pedidos online, con seis años de andadura desde su debut en Estambul en el año 2015.
Pero en el panorama regional, además de la extensión de las redes comerciales, las cadenas se atreven con los nuevos lanzamientos. Es el caso del grupo cordobés Piedra, que recuperó la antigua enseña que había quedado en desuso para poner en marcha un nuevo modelo de franquicia bajo el anagrama 'Prossima Market', que refuerza su tercera plaza en su provincia de origen.
En el recuento que hace Alimarket en su informe especial sobre la distribución en Andalucía, Ceuta y Melilla, destaca también la granadina 'Tu Súper', que ha estrenado la enseña 'Elemen Hosuehold Food' en el emblemático barrio de El Albaicín. Ubicado en un edificio del siglo XIX rehabilitado, este supermercado fusiona innovación con tradición, simula un mercado de abastos de antaño y cuenta con una zona de gastrobar. Este original formato nace para promocionarse como cadena de franquicia para emprendedores, según los planes anunciados por el operador granadino, que ha irrumpido en Sevilla con un establecimiento del anagrama 'Tu Súper'.
Mayoristas
Por otro lado, el mercado mayorista andaluz mantuvo en 2021 una foto muy parecida a la que se dibujaba a finales de 2020. La comunidad autónoma finalizó el año con el mismo número de cash, 165 centros, que sumaban casi 469.000 metros cuadrados. Este segmento registró el cierre de un establecimiento en Huércal de Almería de la compañía Musgrave, que se compensó con una apertura de Covalco en Alhaurín de la Torre.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete