Sevilla
Sando y Vías obtienen la máxima calificación para ejecutar la ampliación del Metrocentro hasta Nervión
Se han presentado siete ofertas para hacer esta obra civil, presupuestada en 17 millones de euros
Algunas empresas estudian impugnar las baremaciones por posibles interpretaciones subjetivas en las valoraciones de la experiencia

Los técnicos municipales han elevado a la mesa de contratación del Ayuntamiento de Sevilla un informe con la oferta ganadora para ampliar el Metrocentro desde San Bernardo hasta la avenida Luis de Morales , en el barrio de ... Nervión . Los técnicos han dado la máxima valoración a la Unión Temporal de Empresas (UTE) conformada por la malagueña Sando y la madrileña Vías y Construcciones (del grupo ACS), aunque en la puntuación técnica fue la UTE Azvi-Martín Casillas la que quedó en primer lugar, con cuatro puntos más. La valoración que los técnicos han otorgado a la UTE Sando-Vías por la experiencia y la oferta económica es lo que ha permitido a este licitador tener la oferta con mayor puntuación.
Pesos pesados
El informe técnico con las valoraciones, al que ha tenido acceso ABC, se subió este martes a la plataforma pública de contratación, casi cinco meses después de que se presentaron las ofertas. Han optado a esta licitación siete pesos pesados regionales y nacionales de la construcción dada la envergadura del contrato. Además de Sando y Vías , entre los que han presentado ofertas está la UTE conformada por las empresas sevillanas Azvi y Martín Casillas, que precisamente se habían unido para este concurso para cumplir sobradamente con todos los requisitos y tener mayor garantía para ganar el concurso.
También han optado a este contrato OHL y las UTE Dragados-Heliopol-Tecsa; Sacyr-Movicontex, Acciona-DSV y FCC-Jicar-Magtel . Esta última oferta ha sido considerada temeraria, en base a los criterios de la Ley de Contratos del Sector Público , ya que propuso hacer la obra por un precio un 30,7% inferior al precio de licitación de 17 millones de euros.
En la puntuación final ha quedado en primer lugar la UTE Sando-Vías, seguida de Azvi-Martín Casillas, Sacyr-Movicontex, Dragados-Heliopol-Tecsa, Acciona-DSV y OHL. A partir de ahora, los licitadores podrán solicitar en el plazo de quince días a la mesa de contratación documentación adicional de la oferta ganadora para estudiar posibles impugnaciones. Algunas empresas ya barajan presentar impugnaciones al entender que en algunas baremaciones se han podido realizar interpretaciones subjetivas, como en las valoraciones de los currículos de los profesionales propuestos para la obra o la valoración de los años experiencia de las empresa.
Criterios objetivos
Según las valoraciones de las ofertas, a las que ha tenido acceso ABC, en la puntuación técnica, que valora criterios objetivos, la UTE Azvi-Martín Casillas ha obtenido 30,40 puntos sobre 40 , seguida de la UTE Sando-Vías, con 26,50 puntos y Sacyr-Movicontex, con 26,45 puntos.
En la baremación de los presupuestos económicos para ampliar el metro ligero del Centro de Sevilla se han incluido las ofertas temerarias, algo que no suele ser habitual, según fuentes consultadas. La UTE Sando-Vías ofertó hacer la obra por 12,3 millones, un 27,7% más barato que el precio de licitación, en tanto que la UTE Azvi-Martín Casillas presentó una oferta por 13 millones (-23,35%) y Sacyr-Movicontex por 12,5 millones (-26,83%).
Todas las ofertas tienen puntos por ‘garantías’ en la ejecución de la obra, mientras que el desempate final se ha producido en la valoración de la experiencia, donde la UTE Sando-Vías obtiene 15 puntos, frente a los 13 de Azvi-Martín Casillas o los 10 de la UTE Acciona-DSV.
Este contrato de obra civil de la primera fase de ampliación del Metrocentro hasta Santa Justa (de San Bernardo a Nervión) cuenta con un presupuesto de licitación de 17 millones de euros , IVA incluido, con lo que es uno de los mayores contratos municipales para obras por volumen económico de los últimos tiempos en el Ayuntamiento. En concreto, se trata del segundo mayor tras la licitación por 23,8 millones de la conversión de la Fábrica de Artillería en el Centro Magallanes . Una vez que se haga esta primera ampliación, posteriormente se acometerá una segunda fase para llevar el tranvía hasta la estación de ferrocarriles Santa Justa. Con esta obra se unirán los principales nodos intermodales de la Ciudad: Prado de San Sebastián, San Bernardo y Santa Justa con intercambio y trasbordo entre tren, autobuses, tranvía y metro.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete