Santa Bárbara Sistemas se lleva de Sevilla a Asturias el montaje de sus vehículos militares
La planta de Alcalá de Guadaíra se queda como centro de mantenimiento y la industria auxiliar pierde el negocio que iba a traer el carro de combate 8x8
La compañía recorta plantilla en Sevilla y despide a 21 trabajadores de puestos de estructura

Santa Bárbara Sistemas ha reconfigurado la compañía en España y ha diseñado un proyecto de especialización por centros, concentrando en su planta de Trubia (Asturias) toda la fabricación y montaje de sus vehículos, mientras que la factoría de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) se ... queda con las tareas de mantenimiento, según ha informado la empresa al comité intercentros. Son, por tanto, malas noticias para Sevilla porque la decisión restará a partir del próximo año carga de trabajo a su fábrica de 223 empleados y además acaba con las expectativas que la industria auxiliar se había creado con el programa Dragon, que prometía el ensamblamiento en Alcalá de 348 vehículos de combate 8x8 del Ejército de Tierra
Noticias relacionadas
Aunque la decisión no supondrá el cierre o deslocalización de la planta de Alcalá de Guadaíra, ya se han producido 21 despidos en puestos de estructura al detectar la compañía vaciamiento de contenido y redundancia de ciertos perfiles en puestos de estructura y áreas transversales (calidad, compras, programas de ingeniería...), indican fuentes consultadas por ABC. Al no ser más del 10% de la plantilla, la compañía no se ha visto obligada a realizar un Expediente de Regulación de Empleo. El próximo 7 y 8 de febrero, la empresa se reunirá con el comité intercentros en Madrid para informarle más a fondo de los cambios.
Programas
Actualmente, todo el ciclo productivo de los vehículos blindados lo realiza Santa Bárbara Sistemas en Asturias, y el montaje o integración de los mismos, así como su mantenimiento, se lleva a cabo en Sevilla (salvo el de cañones, que está en Trubia). Con el argumento de potenciar las fortalezas de cada centro, Santa Bárbara Sistemas cambiará su modo de trabajo sin que ello afecte a la ejecución de los programas actuales: el nuevo v ehículo de combate sobre ruedas (VCR 8x8) que sustituirá a los obsoletos BMR , el vehículo de combate de zapadores (VCZAP Castor) y la modernización de los vehículos de combate de Infantería Piraña III.
La empresa Tess Defence, integrada por Indra, Santa Bárbara Sistemas, Sapa y Escribano, ejecutará el programa del nuevo carro Dragón VCR 8x8 , consistente en suministrar al Ejército de Tierra 348 de estos vehículos militares, un contrato de unos 2.100 millones de euros. ¿Dónde se fabricarán estos carros? Todo apunta a que será en la planta de Trubia, en Asturias, aunque necesitará preparar esas instalaciones. Previsiblemente Tess también se ocupará de mantener y dar apoyo al ciclo de vida de éstos, aunque dicho contrato aún no se ha firmado, todo esto en medio de una investigación abierta por la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) a cuatro empresas (Cohemo, Casli, Grupo JPG y SDLE) por repartirse presuntamente contratos del Ejército para el mantenimiento y la modernización.
Con la reconfiguración de SBS, la planta de Sevilla ya no montará esos 348 vehículos, lo que supone un mazazo para unas 250 empresas del tejido auxiliar local, y queda a expensas de que el mantenimiento de los carros puedan realizarse en Alcalá de Guadaíra.

Otra de las razones de la especialización de los centros de SBS es el hecho de que el 80% de sus ventas se concentran en el mercado exterior y los países que firman contratos exigen planes industriales locales, lo que obliga a que parte de la fabricación y montaje de los vehículos se haga en sus territorios, como sucede en República Checa o Eslovaquia.
Como la vida de un vehículo de SBS es de 30 o 40 años -su mantenimiento, actualización y modernización supone el 70% del coste final del programa-, Santa Bárbara Sistemas quiere convertir a Sevilla en un centro de excelencia en servicios y programas relacionados con el ciclo de vida de sus vehículos.
Así, este año, Alcalá de Guadaíra seguirá con los prototipos de los 8x8 y la integración de todas las unidades de serie de este modelo, así como con las pruebas del prototipo del Castor y montará las unidades del previstas del VCZAP. Sin embargo, el próximo año ya no se ocupará de la integración de ninguno de esos programas.
A cambio, SBS potenciará Alcalá de Guadaíra como un centro logístico para todos los programas, incluido el mantenimiento de vehículos de combate de Infantería Piraña III y los blindados Ajax que fabrica para el Ejército británico, uno de sus principales clientes. En los últimos dos años, las primeras cien barcazas de esos vehículos (se contrataron 589) se fabricaron en Trubia y se montaron en Alcalá de Guadaíra. El acuerdo es que a partir de la unidad 101 del Ajax, este vehículo se fabricará y montará en Reino Unido.
La planta sevillana de Alcalá de Guadaíra seguirá con la actividad de mantenimiento 4.0, de carácter predictivo y con uso de inteligencia artificial , y se potenciará su taller eléctrico, fabricando y montando todo el cableado en los sistemas que van a ser integrados en vehículos, así como el banco de pruebas y puesta a punto de motores.
Santa Bárbara Sistemas, perteneciente a la norteamericana General Dynamics , negocia además con Infantería de Marina la ampliación del contrato de mantenimiento de los vehículos de combate de Infantería Piraña III, lo que supondría más carga de trabajo para Sevilla. La compañía prevé que la fábrica sevillana pueda jugar un papel importante además en las sinergias que se puedan producir cuando se cree en Córdoba la nueva Base Logística del Ejército de Tierra.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete