Industria energética
Sevilla subirá en 3.700 MW su producción de energía renovable
El gigante Bae System se adhiere a Andalucía Aerospace: Juanma Moreno se reunió con la compañía en Londres y constató su interés por crecer en la región

El presidente andaluz destacó durante su intervención el en Foro de ABC el potencial de Sevilla como polo energético. «Sevilla tiene, a día de hoy, una potencia eléctrica renovable instalada de más de 2.200 MW, casi la cuarta parte del total de la ... Comunidad autónoma», explicó Juanma Moreno. «Además, están en tramitación proyectos para instalar 3.700 MW más en la provincia, el 31 por ciento de los 12.000 MW que aspiramos a aumentar en esta legislatura en toda Andalucía», agregó.
Esta inversión convertirá a Sevilla en «una de las provincias de España que más energía renovable produzca en los próximos años», adelantó el presidente de la Junta.
En este sentido, Moreno también adelantó que desde la Unidad Aceleradora de Proyectos «estamos agilizando la iniciativa de la empresa Solaner Dos en el Puerto de Sevilla para construir una planta de hidrógeno verde con suministro de electricidad 100% de origen renovable».
También trazó buenas expectativas para el sector aeronáutico andaluz. Según adelantó, el gigante aeronáutico británico BAE System tiene interés en crecer en Sevilla. «El próximo viernes [por mañana] este líder de la industria militar aeroespacial firmará su adhesión a Andalucía Aeroespace; me reuní con ellos en Londres y han abierto sede en Sevilla», remarcó. Y en esta línea, «la ubicación de la Agencia Espacial, por la que apostamos desde el inicio, viene a consolidar el gran trabajo de este sector durante años».
La apuesta de la Junta se materializa a través de la estrategia aeroespacial 2021-2027, que prevé una inversión de 572 millones de euros en colaboración con el propio sector. «El gasto en I+D en Andalucía superó los 1.700 millones de euros en 2'021, lo que significa que el 1% del PIB y un 15% más que cuando llegamos al Gobierno».
Lastre de políticas erróneas
Moreno aseguró que «Sevilla está en el camino para lograr una posición dominante en la industria del futuro y nuestra obligación como gobierno es propiciar oportunidades sumando inversión y voluntad política».
Asimismo, Moreno explicó que la creación de empleo «es el gran reto de Andalucía. Hablar de empleo es hablar de futuro. Durante demasiados años hemos soportado el lastre de ser los últimos por políticas erróneas y, también, por irregularidades que han causado un enorme daño reputacional a nuestra comunidad autónoma».
El presidente andaluz recordó, asimismo, que «estamos mejorando y automatizando la gestión de ayudas con reformas como la robotización de los procesos administrativos. Esto nos ha permitido resolver en 37 días lo que antes se tardaba hasta 10 meses».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete