Suscríbete a
ABC Premium
Semana Santa de Sevilla

ECONOMÍA

Así es el simulador del Ingreso Mínimo Vital con el que puedes saber la cuantía a recibir

Se trata de una herramienta en línea de la página web del SEPE que permite calcular la cuantía de la prestación que se podría recibir

Más de 126.000 sevillanos reciben el Ingreso Mínimo Vital

¿Por qué la Seguridad Social está obligando a devolver el Ingreso Mínimo y a quién le afecta?

Autobús informativo del Ingreso Mínimo Vital ABC

A.T.

Sevilla

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas. Se configura como un derecho subjetivo a una prestación económica, que forma parte de la acción protectora de la Seguridad Social, y garantiza un nivel mínimo de renta a quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad económica.

Variaciones y requisitos

Un ingreso cuyo importe varía en función de ciertos parámetros que establece el gobierno y que de cara a este año 2023 se verá incrementado un 8,5% con respecto al año pasado, según confirmó el propio ejecutivo. De hecho, el IMV está gestionado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, por lo que su revalorización de cara a este año está ligada al alza de las pensiones contributivas, después de la aprobación de la primera reforma aprobada por el Gobierno de España, que volvió a ligar el alza a la inflación media interanual.

Un Ingreso Mínimo Vital al que para acceder es necesario cumplir con una serie de requisitos, tales como tener una edad comprendida entre los 23 y los 65 años, no tener ingresos superiores a un límite establecido y no tener derecho a otras prestaciones económicas. Además, es necesario encontrarse en situación de vulnerabilidad económica, lo que se determina mediante una evaluación de la situación económica y familiar del solicitante.

En este sentido, el Gobierno ha habilitado un simulador en su página web para que las personas interesadas puedan calcular la cuantía a la que tendrían derecho en caso de solicitar el IMV.

Simulador del SEPE

Una vez cumplidos los requisitos anteriormente mencionados, se puede acceder al simulador del IMV que se encuentra disponible en la página web del SEPE. El simulador es una herramienta en línea que permite calcular la cuantía de la prestación que se podría recibir. El usuario debe proporcionar información sobre su situación económica y familiar, como el número de miembros de la unidad familiar, los ingresos percibidos y los bienes de los que dispone.

Una vez introducida esta información, el simulador realiza un cálculo automático y proporciona una estimación de la cuantía de la prestación que se podría recibir. El resultado proporcionado por el simulador es solo una estimación, ya que la concesión de la prestación se realiza mediante una valoración exhaustiva de la situación económica y familiar del solicitante.

Es importante tener en cuenta que el simulador del IMV no garantiza la concesión de la prestación, sino que solo proporciona una estimación de la cuantía que se podría recibir. Para obtener una respuesta definitiva sobre la concesión de la prestación, es necesario presentar una solicitud y esperar a la valoración por parte del SEPE.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación