relevo en el grupo osborne
Sofía Osborne se convierte en la primera mujer en presidir el grupo Osborne en 250 años
La compañía, que incrementó en 2022 sus ventas hasta los 241 millones de euros, ha estado presidida por Ignacio Osborne durante los últimos seis años
Osborne: historia de una de bodega que pujó por el liderazgo femenino en la España del siglo XVIII

La junta general de accionistas de Osborne ha informado este lunes del nombramiento de Sofía Osborne Coloma como nueva presidenta de Osborne, de acuerdo con el proceso de sucesión iniciado hace un año. Sofía Osborne (Jerez de la Frontera, 1969) sucede en el cargo a su primo Ignacio Osborne Cólogan, sexta generación de la saga familiar, quien accedió al cargo en 2017, aunque previamente fue consejero delegado entre los años 1996 y 2017.
Sofía Osborne, licenciada en Derecho en la Universidad CEU San Pablo, consejera de Osborne de 2009 y vicepresidenta de la compañía desde 2015, se convierte en la primera mujer en presidir el grupo bodeguero, que tiene más de 250 años y ha sobrepuesto a muchos avatares históricos y pandemias, entre ellas la de la Gripe Española y el Covid. Además, es miembro del patronato Fundación Osborne desde 2015 y de la comisión ejecutiva y de la comisión de nombramientos y retribuciones del grupo.
Relevo
Sofía Osborne ha reconocido que asume la presidencia del grupo con «enorme ilusión y sentido de la responsabilidad, con la ambición de preservar el legado recibido y de continuar reforzando la compañía en línea con su plan estratégico». Por su parte, Ignacio Osborne ha señalado en su discurso que «los últimos tres años han sido extraordinariamente complejos».
«De mis 30 años en Osborne puedo decir que el período 2020-2022 ha sido el más complejo y retador. El impacto de la crisis del Covid sobre el corazón de nuestro negocio, la crisis en la cadena de suministro, la extraordinaria subida de los costes -energía, materias primas, tipos de interés-, el impacto de la guerra de Ucrania, la inflación, la constante volatilidad del entorno han supuesto un reto inédito en nuestra historia reciente», ha indicado el hasta ahora presidente de Osborne.
«Estudiando el archivo histórico de Osborne, podemos comprobar que nuestra compañía, durante sus 250 años de existencia, ha superado retos iguales o más complicados a los actuales, de los que siempre ha salido reforzada. Estoy muy orgulloso de cerrar mi etapa al frente de Osborne con la empresa en una posición aún más robusta de la que ya tenía en 2019», ha asegurado.
Más ventas que antes del Covid
El relevo en Osborne se produce justo después de haber remontado la caída de ventas con el Covid. El grupo, propietario de marcas como Cinco Jotas, Caviar Riofrío, la ginebra Nordés, Bodegas Montecillo, Carlos I, Anís del Mono o los jereces Osborne, elevó sus ventas un 14% en 2022, hasta alcanzar los 241 millones de euros. Por primera vez desde la pandemia, la empresa ha logrado superar su facturación de 2019, cuando facturó 222 millones.
En concreto, el resultado bruto de explotación (ebitda) de la multinacional española, que ha celebrado su junta general de accionistas en las que se han aprobado las cuentas anuales de la firma, ha ascendido a los 38,6 millones de euros, lo que supone un 9% más.
Reduce su deuda un 50%
La compañía, cuyo CEO es Fernando Terry, ha indicado que los resultados de 2022, ejercicio en el que celebró su 250 aniversario, muestran que la empresa ha reforzado su posición respecto a 2019, último año anterior a la pandemia. Así, entre 2019 y 2022 se han incrementado las ventas y el ebitda y se ha reducido la deuda bancaria en más de un 50%.
Además, estos datos se acompañaron de un mayor peso de las ventas procedentes de marcas propias, del negocio internacional y de las marcas más premium del portafolio sobre la cifra total del negocio, en línea con el Plan Estratégico de la compañía. Osborne ha precisado que las buenas cifras de 2022 han sido posibles a pesar de que la compañía «sólo ha repercutido parcialmente en sus precios la importante subida de costes industriales».
El dueño de Cinco Jotas y Bodegas Montecillo ha explicado que los datos han sido fruto de la ejecución de las principales líneas del plan estratégico, entre las que figuran el refuerzo del portafolio de marcas, la internacionalización, la digitalización, la consolidación industrial, la revisión del modelo comercial y llegada al mercado, la desinversión de activos no estratégicos, el refuerzo de la organización y cultura internas, y el ejercicio de la responsabilidad social corporativa canalizada prioritariamente a través de la Fundación Osborne.
Además, la compañía invirtió más de 10 millones de euros en 2022, orientados a reforzar la eficiencia en las operaciones y a asegurar los objetivos de sostenibilidad que se ha marcado la firma en esa materia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete