Suscríbete a
ABC Premium

Cuánto subirán las pensiones en 2023 tras el anuncio del Gobierno: cantidades máximas y mínimas

La subida quedó fijada para el próximo año en un 8,5%

Así quedarán las pensiones de viudedad con la llegada de 2023

Pensión en favor de familiares: así quedan las cuantías en 2023

La subida de las pensiones se conocerá oficialmente en noviembre Pixabay

S. I.

Sevilla

Las pensiones del sistema público nacional subirán de cuantía en el año 2023. El aumento en las pagas será efectivo ya en enero de 2023, con efectos retroactivos desde el día 1, tal y como ratificó el ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, que dejó claro que esta subida de las pensiones se ajustará al IPC, tal y como marca la ley de la reforma de las pensiones.

Así, la notable subida del coste de la vida por el incremento general de los precios en la energía, combustibles, alimentación y servicios ha deparado que el IPC (Índice de Precios al Consumo) se haya elevado hasta el 10,5 %, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Con esta subida, y teniendo en cuenta que el Gobierno ligó la subida de las pensiones al IPC, los expertos ya han hecho cálculos de cuánto pueden incrementar las pensiones contributivas y no contributivas en el año 2023.

Cómo se establece la cantidad en la que se incrementan las pensiones

Para conocer el porcentaje de subida que registrarán las pensiones contributivas habrá que esperar hasta finales de noviembre, cuando salen los datos del IPC de noviembre, que se suma a los registros de los 11 meses anteriores para establecer una media anual que se aplicará a las distintas pensiones.

Según ha anunciado el Gobierno de España, se producirá la mayor subida de las pensiones de la historia, que alcanzará el 8,5 %. No ha esperado ni siquiera al final de noviembre para anunciar esta subida de las pensiones, tal y como se esperaba en un principio, por lo que los pensionistas ya conocen las cantidades en las que variarán sus ingresos.

Cuánto subirán las pensiones en 2023

Así, con este anunciado incremento de la pensión contributiva mínima en España, que actualmente está en 1.005 euros mensuales, subiría hasta los 1.090 euros en 2023. Por su parte, las máximas ascenderían de los 2.920 euros de la actualidad hasta los 3.168 el próximo año.

Respecto a las pensiones no contributivas y las mínimas, se estima que pasarán de 421, 40 euros a los 456,9 euros al mes. Estas últimas se deben conocer antes, ya que el Gobierno espera aprobar este martes 4 de octubre los Presupuestos Generales de 2023, que PSOE y UP negocian in extremis. En ese proyecto deberían establecer ya el porcentaje de aumento que a aplicar.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación