Laboral
Últimos días para apuntarse a las Lanzaderas de empleo de Alcalá y Dos Hermanas
Este programa gratuito guía en la búsqueda de trabajo a parados de entre 18 y 60 años
El Puerto de Santa María, Fuengirola, Puerto Real y Torremolinos también acogen la iniciativa
Andalucía encabeza la subida del paro en agosto
Andalucía detecta una alta demanda de trabajadores formados en logística, informática y hostelería

Fundación Santa María la Real y Fundación Telefónica pondrán en marcha en octubre otras 16 Lanzaderas Conecta Empleo para ayudar a 480 personas en desempleo de Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y La Rioja a reactivar e impulsar su búsqueda de trabajo, usando nuevas técnicas de orientación laboral y herramientas digitales.
Para ello, se cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo a través del programa operativo Poises; y la colaboración de diversas administraciones públicas de dichos territorios.
Ciudades y fechas
Seis de las 16 nuevas Lanzaderas Conecta Empleo se pondrán en marcha en Andalucía. En concreto, en Alcalá de Guadaíra y Dos Hermanas en Sevilla; El Puerto de Santa María y Puerto Real en Cádiz; y Fuengirola y Torremolinos en Málaga. También llegará la iniciativa a Guadalajara y Tomelloso (Castilla-La Mancha); León, Ponferrada y Salamanca (Castilla y León); Hospitalet del Llobregat (Cataluña); Fuenlabrada y Madrid (Comunidad de Madrid); Castellón (Comunidad Valenciana), y Logroño (La Rioja). Comenzarán en octubre y estarán operativas hasta marzo de 2023, ofreciendo orientación laboral y acompañamiento hasta un máximo de 480 personas en desempleo.
Perfil de los destinatarios
Pueden participar hombres y mujeres en situación de desempleo, con edades comprendidas entre los 18 y los 60 años. Pueden tener cualquier nivel de estudios (ESO, Formación Profesional, Bachillerato, Universidad, Master, etc.) y proceder de cualquier sector profesional, con o sin experiencia previa.
Los participantes tendrán varias sesiones semanales. Contarán con la orientación de especialistas para mejorar su empleabilidad y perseguir su inserción. De este modo, realizarán dinámicas de inteligencia emocional para aprender a desarrollar un plan de prospección laboral y focalizar su objetivo profesional; actualización de currículum y simulaciones de entrevistas de trabajo; mapas de empleabilidad y contactos con empresas.
Inscripción
Las personas interesadas en participar en estas Lanzaderas Conecta Empleo disponen hasta el 26 de septiembre para realizar su inscripción en la web del programa www.lanzaderasconectaempleo.es o de forma presencial en las instalaciones indicadas en cada ciudad.
Desde el 2013 hasta la actualidad, han funcionado en España más de 730 Lanzaderas de Empleo (en sus diferentes modalidades: Lanzaderas de Empleo para diferentes edades, públicos o sectores; Lanzaderas Conecta Empleo o Lanzaderas de Emprendimiento Social). En ellas han participado más de 19.000 personas, con una media de inserción laboral del 60%.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete