MERCADONA
Estos son los últimos productos que ha retirado Mercadona de sus supermercados
La compañía presidida por Juan Roig ha decidido retirar varios productos de su catálogo desde el pasado 22 de abril
Mercadona abrirá un nuevo supermercado en el Factory de Dos Hermanas
Mercadona oferta empleos fijos con sueldos de 2.000 euros en sus supermercados: estos son los estudios que pide

En los últimos años, la cadena de supermercados valenciana Mercadona ha estado en el ojo del huracán por su política de retirar ciertos productos sin causa aparente de su catálogo. Esta política ha generado polémica entre los consumidores, ya que muchos se han quejado de que les resulta difícil encontrar algunos de sus productos favoritos en las tiendas de la cadena.
La política de retirada de productos de Mercadona se basa en una serie de criterios que la compañía utiliza para determinar si un producto debe ser retirado de su catálogo. Estos criterios incluyen la rotación de productos, la calidad y la demanda del mercado. Según Mercadona, su política de retirada de productos se basa en la idea de que «si un producto no se vende lo suficiente, es mejor retirarlo y dar espacio a otros productos que puedan tener más éxito».
Sin embargo, muchos consumidores han cuestionado la validez de estos criterios, argumentando que algunos de los productos retirados eran muy populares entre los consumidores y que su retirada fue injustificada. Además, algunos han acusado a la cadena de retirar en ocasiones productos para favorecer a sus propias marcas blancas, ya que los productos retirados a menudo son sustituidos por productos de la marca blanca de Mercadona.
La política de retirada de productos de Mercadona también ha sido criticada por la falta de transparencia en su proceso de toma de decisiones. A menudo, los consumidores no son informados de la retirada de un producto hasta que intentan comprarlo en la tienda y descubren que ya no está disponible. Además, muchos consumidores han señalado que la cadena no proporciona una explicación clara sobre las razones detrás de la retirada de un producto en particular, a pesar de que cuando un usuario pregunta en redes sobre la retirada de dicho producto sí que suelen responder. Esto genera frustración y descontento entre los clientes, que se sienten desorientados y sin opciones para obtener esos productos.
Es comprensible que las empresas realicen ajustes en su catálogo de productos para adaptarse a las demandas cambiantes del mercado y para garantizar la rentabilidad de sus operaciones. Sin embargo, la falta de comunicación y transparencia en el proceso de retirada de productos puede tener un impacto negativo en la confianza de los consumidores y en la percepción de la cadena de supermercados.
En respuesta a las críticas, Mercadona ha afirmado que su objetivo es satisfacer las necesidades y preferencias de sus clientes, y que la retirada de productos se realiza después de un análisis exhaustivo de su desempeño en el mercado. La empresa asegura que esta política de retirada de productos está en línea con su compromiso de ofrecer la mejor calidad y variedad a sus clientes.
Desde la cuenta de Instagram @busosreview, han recopilado una serie de productos retirados por Mercadona desde el pasado 22 de abril. Como se puede ver en el vídeo, estos productos son los siguientes:
• Tortellini sin glúten
• Bollo marmolado sin azúcar
• Salsa BBQ estilo dulce picante
• Gildas, pinchos de anchoa
• Tarta de caramelo estilo romántica
• Galletas al huevo
• Crema de cacao y avellanas
• Acondicionador Hydra Deliplus
• Cerveza Steinburg
• Yogures de soja con piña
• Arándanos deshidratados
• Crema Luminosidad Effect
• Bollos sin gluten y sin lactosa de pepitas de chocolate
• Conguitos de galleta
• Caldo de paella en bote de vidrio
• Nata de montar vegana
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete