Urbania entra en Sevilla con una residencia de estudiantes y busca suelos para crecer en Andalucía
El grupo español promueve 800 viviendas en la localidad malagueña de Fuengirola con una inversión de 250 millones de euros
En Málaga capital construirá 400 viviendas destinadas a alquiler cerca del barrio de Teatinos
La compañía inaugurará en 2024 tres residencias de estudiantes en Madrid, Salamanca y Barcelona, con lo que sumará 1.700 habitaciones en España

El grupo español Urbania inaugura este jueves en el barrio sevillano de Bermejales su segunda residencia de estudiantes en Andalucía, con 242 habitaciones y una inversión de 15 millones de euros. La primera residencia de estudiantes la levantó en Málaga y la vendió en 2020 ... a AXA y Greystar. Ahora, la compañía busca nuevos suelos en la región para crecer en los segmentos de residencias de estudiantes, geriátricos y residencial, según avanza a ABC Jeffrey Sújar Blanco, socio director de Inversiones en Activos Alternativos de Urbania, cuyos accionistas principales son los empresarios españoles Tomas Gasset y Alberto López.
Recientemente, Urbania adquirió la compañía Asentia, especializada en la gestión de grandes proyectos de desarrollo de suelo. En Andalucía, la compañía cuenta con 67 hectáreas para 3.000 viviendas cerca del barrio de Teatinos de Málaga, así como 15 hectáreas para 400 viviendas en Mairena del Aljarafe (Sevilla), entre otros terrenos.
Con esta nueva residencia en Sevilla, operada por la compañía estadounidense Yugo, Urbania entra en la capital andaluza con el negocio de residencias de estudiantes. El establecimiento, diseñado por los estudios de arquitectura Buró4 y Gabriel Verd, se ha desarrollado en el antiguo colegio Juan Sebastián Elcano, cerrado desde 1998. El nuevo edificio, con 6.500 metros cuadrados, se ha edificado con técnicas industrializadas, reduciendo así los residuos y la huella de carbono, indican fuentes de Urbania, que está presente en Andalucía desde 2015.

La compañía es propietaria de otra residencia de 323 habitaciones en Pamplona desde 2021, aunque prevé inaugurar otros tres establecimientos de ese tipo en 2024 en España, con lo que sumará más de 1.700 habitaciones sólo en nuestro país. La mayor de esas residencias está prevista en Barcelona, tendrá 500 habitaciones y costará 35 millones de euros. Otra estará en Madrid, contará con 400 habitaciones y su construcción supondrá una inversión de 25 millones. En Salamanca invertirá 15 millones en una residencia de estudiantes de 240 habitaciones.
En Portugal, Urbania ha comenzando la construcción de una residencia de estudiantes de 410 habitaciones en Oporto, que quiere inaugurar también en 2024. «El proyecto se encuadra en un proyecto de uso mixto con una zona comercial y otra residencial. La inversión total será de 45 millones», según Sújar. Además, Urbania tiene otro proyecto en Lisboa de 400 habitaciones, que está en fase de aprobación urbanística. En el mercado exterior, la firma está presente asimismo en Brasil con un plan de desarrollo de vivienda social llamado «Minha casa Minha vida» , enfocado a sectores desfavorecidos, para lo cual ha adquirido 50 hectáreas de suelo para venderlas a un precio asequible para los residentes locales
En cuanto al sector de residencias de la tercera edad, Urbania tiene tres proyectos en marcha en Madrid, Benalmádena (Málaga) y Zaragoza, con un total de 400 habitaciones, proyectos que están aún en fase de obtención de licencia.
Viviendas
En el segmento residencial, la sociedad puso en marcha en Andalucía un ambicioso proyecto en Málaga, Higuerón West Fuengirola, con 800 viviendas y una inversión total de 250 millones. «Ya hemos entregado 350 viviendas y esperamos entregar las otras 450 antes de fin de 2023», adelante Sújar.
También en esta provincia andaluza Urbania tiene activo el proyecto Distrito Z Málaga para desarrollar un nuevo sector con capacidad para más de 3.000 viviendas cerca del barrio de Teatinos, tanto privadas como protegidas, así como equipamientos. «En este proyecto somos 'masterplanners' y desarrolladores del sector. Estamos urbanizando todo el nuevo barrio y vendemos parcelas finalistas a otros promotores. Ahora nos encontramos con las obras de urbanización y se espera que los primeros proyectos de construcción de los edificios arranquen en el primer trimestre de 2023», apunta este directivo de Urbania, compañía que se va quedar en este barrio con parcelas para edificar unas 400 viviendas en régimen de alquiler.
Otros proyectos residenciales en España de Urbania se ubican en Martorell (Barcelona), con 300 viviendas en curso, así como otras promociones de menor escala en Ibiza y Marbella (Málaga).
La empresa también tiene una operadora de espacios de trabajos flexibles o 'coworking' con la marca Monday by Urbania, con cuatro proyectos en funcionamiento en Barcelona, dos en Madrid y uno en la zona del puerto de Málaga.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete